La administración de la primera dosis de la vacuna contra la Covid-19 aumenta un 40 por ciento la última semana
El número de personas vacunadas con la primera
dosis contra la Covid-19 registró un incremento del 40 por ciento respecto a la
pasada semana, hasta alcanzar las 3.500 vacunas administradas, 1.000 más que la
semana anterior.
Este aumento se produce tras varias semanas con
tendencia decreciente en la administración de la primera dosis y coincide con
la solicitud y posterior autorización del Tribunal Superior de Justicia de
Murcia, para que se pueda usar el certificado Covid-19 tanto en ocio nocturno
como en celebraciones, a fin de poder permitir en interiores un aforo del cien
por cien con las mismas condiciones que las exigidas hasta ahora.
Esta exigencia es de libre elección para el
responsable del local en todo caso si quiere llegar al 100 por ciento del
aforo, manteniendo el 75 por ciento del aforo interior en caso de no optar por
esta medida.
Las personas inmunizadas contra el coronavirus
con la pauta completa ascienden a 1.159.237, lo que supone el 88,5 por ciento
de la población a vacunar en la Región de Murcia. Quedan sin recibir la dosis
117.000 personas.
En su reunión de esta semana, el comité técnico
Covid acordó mantener las medidas vigentes a fin de poder analizar la evolución
de los casos en la Región de Murcia.
La última semana de octubre se inicia con una
tasa de incidencia de 56 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días y de 27,1
casos a 7 días, lo que se traduce en un descenso medio de la tasa regional de
un 10 por ciento respecto a la semana anterior.
El consejero de Salud, Juan José Pedreño, hizo
un llamamiento de cara al próximo puente de Todos los Santos para que “se
cumplan las medidas de prevención y el uso de la mascarilla en espacios
cerrados y también en abiertos, dada la mayor interacción social que se produce
en calles y plazas estos días”.
Además, señaló que se está recuperando la
normalidad asistencial en Atención Hospitalaria, Salud Mental, 061, los 85
centros de salud y 176 consultorios, de los que 18 permanecen cerrados a día de
hoy por motivos estrictos de seguridad Covid y en los que los ayuntamientos
trabajan para su acondicionamiento y para garantizar su seguridad.
“Queremos resaltar que en ningún caso se ha
dejado sin atender la demanda asistencial de estos consultorios”, señaló
Pedreño, quien añadió que “se ha realizado un gran esfuerzo con la contratación
de 2.460 profesionales más que al inicio de la pandemia, de los que 663 se han
incorporado a Atención Primaria”.
Teniendo en cuenta la situación actual, la
Región de Murcia se mantiene en un Nivel de Alerta 1-Bajo y, en el ámbito
municipal, solo dos municipios se encuentran en un Nivel de Alerta 3-Alto, en
concreto Abarán y Los Alcázares.
En cuanto a Jumilla, nuestro municipio se
encuentra en Nivel 1-Bajo.
No hay comentarios