IU VERDES denuncia la mala gestión de la tan necesaria protección que necesita nuestro municipio contra la ganadería intensiva
IU Verdes señala que
llevamos ya 13 meses constatando que el proceso de modificación del plan general
para proteger a Jumilla de la ganadería intensiva de porcino y bovino se estaba
llevando a cabo de una forma más lenta de lo deseable. Solamente una vez que la
moratoria expiraba o estaba a punto de hacerlo se daba información pública por
parte del PSOE sobre cómo estaba la situación efectiva de la tan esperada
protección, una vez comprobada esa información para IU Verdes queda claro que
se ha demorado mucho por las decisiones y las indecisiones políticas.
Aunque no es nuevo que se
contrate a un gabinete externo para hacer esas modificaciones del Plan General,
es la primera vez que se agrupan varias modificaciones para hacer una
contratación, lo que ha podido contribuir al retraso, según IU.
Además, comparativamente,
ha fallado la gestión de esa modificación del Plan general cuando se revisan
otras, hechas también con gabinetes externos hace años y que estuvieron listas
en 3-4 meses para los primeros trámites y no en casi 12 como ésta y las que han
ido a la vez que esta.
Si añadimos el retraso,
que no por ser habitual es perdonable, de la Comunidad Autónoma, gobernada por
un PP que no tiene voluntad clara de poner coto a la ganadería intensiva, como
recientemente se desprende de un informe sobre la autorización de granjas en la
zona del Mar Menor a pesar de las advertencias, tenemos una situación de riesgo
de tener que autorizar licencias si hay peticiones de actividades ganaderas
hasta que se produzca la aprobación de la protección contra la ganadería
intensiva bovina y porcina.
En Jumilla tanto PSOE como
PP estuvieron de acuerdo en la propuesta de una moratoria y de modificar el
planeamiento para evitar de forma total la instalación de esas macrogranjas, en
el tejado de ambos (unos por ser los responsables en el Ayuntamiento y otros
por ser los responsables en Murcia) está el acelerar esa protección, poner los
impedimentos que se puedan poner a las peticiones que puedan entrar en este
periodo y trabajar para que la modificación sea clara y taxativa.
Para IU Verdes no es muy
clara, “así que nos gustaría equivocarnos y que no haya ocasión de que se
compruebe, pero nos tememos que no impida que se instale algún tipo de
macrogranja porcina o bovina”, señala la formación de izquierdas.
No hay comentarios