IU VERDES considera insuficiente la voluntad del Pleno para regular las grandes instalaciones solares.
La
intención inicial ha sido descafeinada y se deja en manos de una Comunidad
Autónoma que no tiene intención de regular este asunto.
El PP regional dejó bastante claro en mayo con una especie de plano genérico que eran viables muchas zonas de Jumilla (y del resto de Murcia) para la instalación de plantas solares, dejando que sea la normativa de cada municipio la que finalmente decida.
El
PSOE de Jumilla deja la pelota en el tejado de la Comunidad Autónoma cuando
sabe que ésta no tiene ninguna intención de regular nada, lo que equivale a
salirse por la tangente y escapar del problema.
Los
jumillanos seremos, por unos y por otros, los que sufriremos las consecuencias,
una vez mĆ”s vamos a ser ciudadanos de segunda categorĆa, mientras que en la
vecina localidad de Yecla se ha aprobado una moratoria y no se van a dar
licencias para estas plantas, mientras trabajan en regularlas, aquĆ se van a
seguir concediendo. Una situación que por desgracia viene siendo habitual, en
otra localidad vecina como Cieza han llegado a tiempo a proteger el municipio
contra la instalación de macrogranjas y aquà va a expirar la moratoria sin
lograrlo.
Con
la participación de colectivos relacionados con la naturaleza y de quien
quisiera aportar ideas, se podrĆa conseguir una regulación que haga compatible
el necesario desarrollo de las energĆas limpias con el paisaje y el medio. IU
Verdes ha examinado iniciativas con mayor respeto, soterrando las lĆneas de
evacuación, aceptando y mejorando propuestas para integrarse en el medio, mientras
otras solo buscan posicionarse, vender el proyecto, “hacer caja” sin
importarles nada.
Se
van viendo ya plantas fotovoltaicas que desaprovechan gran cantidad de terreno
por la forma de la parcela, que tienen bastante inclinación con lo que supone
para la erosión y otras muchas que tienen tendidos de lĆneas elĆ©ctricas de
evacuación que destrozan el paisaje con muchos kilómetros de grandes torres. La
cercanĆa a muchas viviendas y a explotaciones agrĆcolas tambiĆ©n es un gran
inconveniente. Por todo ello es imprescindible evitar lo que puede ser un
autƩntico destrozo de paisaje y forma de vida de los jumillanos.
Por
necesarias que sean las instalaciones de energĆas limpias, no pueden instalarse
a costa de todo y de todos.
No hay comentarios