El PP exige al Gobierno un riego de socorro para la Comunidad de Regantes La Cañada del Judío para salvar la cosecha de frutales del año que viene
Para la portavoz popular “El PSOE, sin más explicación que la de su mayoría absoluta, rechazó debatir la iniciativa y exigir a la Confederación Hidrográfica del Segura la apertura del pozo de sequía Bidasoa”
La portavoz municipal popular, Seve González,
ha informado de la solicitud presentada con carácter de urgencia en el Pleno
ordinario del pasado lunes, donde
instaban a la Confederación Hidrográfica del Segura a la concesión de una nueva
apertura temporal del pozo de sequía Bidasoa, perteneciente al Acuífero del
Sinclinal de Calasparra, para que, según sus palabras, se puedan dar los riegos
de socorro necesarios para evitar pérdidas de plantas en nuestros cultivos.
González ha manifestado que la falta de agua
para riego debido a la sobreexplotación de nuestros acuíferos es un tema de
máxima preocupación entre nuestros agricultores, al poner en serio peligro el
futuro de sus explotaciones y con ello la economía de nuestro municipio.
“El pasado verano ha sido muy seco y lo que
llevamos de otoño también está siendo más seco de lo habitual, por lo que
muchos cultivos de regadío, como los frutales, están sufriendo defoliaciones
que no son debidas a la estación en la que nos encontramos, sino a una fuerte
sequía otoñal”, apuntaba González, quien ampliaba que algunas comunidades de
regantes ya están padeciendo las consecuencias puesto que los niveles de sus
pozos están sufriendo descensos de sus niveles freáticos y la reducción de sus
caudales, por lo que cientos de agricultores no pueden dar los riegos que las
plantaciones necesitan en estas fechas, situación que si no se remedia a corto
plazo, pone en riesgo no solo la cosecha del año que viene, sino también la
vida de muchas plantaciones.
La portavoz popular ha dicho, que la
Confederación Hidrográfica del Segura tiene habilitadas unas infraestructuras
estratégicas para minimizar estas situaciones temporales de sequía, los
denominados pozos de sequía, sobre los que el citado organismo de cuenca
concede permisos de extracción de agua para dar riegos de socorro en
situaciones excepcionales como la que estamos atravesando. Uno de esos pozos,
es el de sequía Bidasoa, situado en nuestro término municipal y perteneciente
al acuífero del Sinclinal de Calasparra, sobre el que ya, en 2017, y con un
gobierno del partido popular, la CHS concedió un permiso temporal de extracción
para paliar los efectos de la sequía de aquel año. Propuesta que los populares
elevaron a Pleno el pasado lunes, al objeto de alcanzar un acuerdo unánime de
la Corporación municipal para instar a la Confederación Hidrográfica del Segura
a autorizar una nueva apertura del citado pozo de sequía. “Si el organismo de
cuenca no hace nada para remediar esta situación, serán muchas familias de
agricultores de Jumilla, cientos, quienes sufrirán las consecuencias de pérdida
de la producción y de la calidad de sus productos, de ahí la urgencia de
nuestra propuesta”, ha afirmado González quien ha lamentado que la misma no
contase con el apoyo del Gobierno socialista. “Jumilla debe saberlo, el PSOE no
consideró urgente tratar este tema; la única explicación que dieron fue la de
su mayoría absoluta con la que deciden qué se hace y qué no se hace, qué
iniciativas se aprueban y cuáles no”. Para González, la mayoría absoluta del
gobierno socialista fue la que decidió desentenderse de los problemas reales de
nuestros agricultores, a los que les dieron la espalda sin ningún tipo de
justificación
Para terminar, la portavoz ‘popular’ ha
declarado que, pese a todo ello, su grupo municipal y el Partido Popular de
Jumilla seguirán defendiendo el interés general de todos los jumillanos,
“podrán rechazar que tratemos el problema de nuestros agricultores en Pleno,
pero nada más”. Por ello ha anunciado que, por una parte, han dado traslado de
esta iniciativa a sus diputados en la Asamblea Regional de Murcia y al Gobierno
regional, instándoles a sumarse a la defensa de los intereses de los
agricultores jumillanos y, por otra, ha dado a conocer la solicitud, registrada
en el día de ayer, para la convocatoria de un Pleno Extraordinario sobre la
“Problemática por la Sobreexplotación de los Acuíferos en la Comarca del Altiplano”,
y las medidas que, a juicio de su formación política, se deben abordar desde
ya, de forma inminente, para asegurar tanto los caudales de riego a nuestros
agricultores como el abastecimiento de agua para consumo humano.
No hay comentarios