El PP de Jumilla se reúne en Madrid con diputados nacionales para abordar temas de interés general para Jumilla
La portavoz municipal Seve González, acompañada de varios de sus concejales, se reunieron con los diputados nacionales del Partido Popular, Isabel Borrego y Juan Luis Pedreño.
Durante
el encuentro, celebrado en el Congreso el pasado miércoles, González trasladó a
los diputados murcianos, en primer lugar, la urgencia de abordar a nivel
nacional el problema al que se enfrenta la comarca del Altiplano, ante la
próxima entrada en vigor en 2027 de la Directiva Marco Europea del Agua. La
portavoz popular apuntó que, el abastecimiento para el consumo humano y para la
actividad agrícola de estos municipios depende exclusivamente de los recursos
hídricos disponibles en los acuíferos existentes en la zona, pozos subterráneos
que se encuentran en situación de sobreexplotación, de ahí la necesidad de dar
solución a este problema con carácter de urgencia. Por ello, González ha
manifestado que debido a la situación geográfica de la comarca, la única
solución para garantizar estos abastecimientos son por una parte, la
transferencia o conexión entre cuencas, y más concretamente desde el trasvase
Júcar-Vinalopó, para la actividad agrícola, y la conexión con la red
supramunicipal de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla, para el consumo
humano.
Por otra
parte, la portavoz popular también insistió en la necesidad de seguir
reivindicando al Gobierno de España inversiones y proyectos de vital
importancia para el interés general de Jumilla y su inclusión en los próximos
Presupuestos Generales del Estado 2020. La nueva Casa Cuartel de la Guardia
Civil de Jumilla fue uno de estos asuntos tratados en la reunión de trabajo
mantenida, una reivindicación histórica debido a las graves deficiencias y
carencias que desde hace décadas presenta el actual acuartelamiento de la
Guardia Civil de Jumilla, y sus lamentables condiciones de operatividad y de
habitabilidad. En este sentido, González lamentó que esta infraestructura vital
para Jumilla y sus Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado no sea una
prioridad para el Gobierno de España, y recordó su rechazo a incluir en los
actuales PGE 2021 una partida para la actualización del proyecto, una negativa
que coincide con la respuesta dada por la propia dirección general de la
Guardia Civil, donde recientemente confirmaba que no había ningún compromiso
por parte del Gobierno de España para reactivar dicho proyecto, a pesar de
haber contado con el apoyo unánime de la Corporación municipal en 2005 y en
2020. Otra de las reivindicaciones expuestas fue, que los Presupuestos
Generales del Estado 2022 cuenten con dotación económica suficiente y acorde
para iniciar las obras de construcción del enlace de la A33 con la Carretera
del Carche (RM-15), tras el compromiso cumplido por parte del Gobierno regional
de redactar el citado proyecto. Igualmente se trató la propuesta, defendida por
los populares en el Pleno de octubre de 2020, para que la dirección general de
Carreteras, dependiente del Ministerio de Fomento, diera solución a la
problemática que vienen sufriendo nuestros agricultores debido a que la red
secundaria o vía de servicio de la circunvalación no está interconectada en su
totalidad, por lo que se ven obligados en determinados tramos a acceder con
tractores y maquinaria agrícola pesada a la circunvalación, con los graves
problemas de seguridad vial que esto conlleva.
El último
de los temas tratados fue la implantación, por parte del Ministerio de
Educación y Formación Profesional, de un nuevo ciclo formativo ligado al
Enoturismo, González recordó a los diputados nacionales que fue precisamente un
equipo de gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Jumilla, en
diciembre de 2013, el que apostó por la creación a nivel ministerial de éste
nuevo ciclo de formación profesional vinculado al sector del enoturismo, y que
el mismo fuese implantado en Jumilla.
No hay comentarios