La DOP Jumilla, pionera en cultivo ecológico, asiste a la feria Organic Food&wine Iberia que se celebra en Madrid
La DOP Jumilla se encuentra en un entorno privilegiado para el cultivo ecológico, con un 99% de viñedos cuidados sin productos químicos
La primera Feria
profesional internacional del sector ecológico en España, se desarrollará en el
pabellón 9 de Madrid IFEMA los días 8 y 9 de septiembre, y contará con
productores y elaboradores de alimentos y bebidas orgánicas de todo
el mundo. El vino tendrá un papel importante en esta
feria con un espacio dedicado para ello, Organic Wine Iberia, en el que la DOP
Jumilla tendrá un stand propio, compuesto por 8 bodegas representadas
físicamente y una enobarra para la degustación de vinos DOP Jumilla con
representación de hasta 10 bodegas. Será la primera feria profesional
del sector ecológico y natural que se celebrará físicamente desde principios
del 2020.
Las bodegas jumillanas
que asistirán son: Carchelo, San Dionisio, Ontalba, Silvano García,
Parajes del Valle, BSI, Pío del Ramo y
Viña Elena, que ofrecerán una
buena muestra de la calidad de los vinos ecológicos DOP JUMILLA, presentando su
amplia gama de vinos ecológicos; blancos, rosados, tintos jóvenes, y en
contacto con madera, demostrando la versatilidad y diversidad del territorio
que abarca esta histórica Denominación de Origen. Una representación de vinos
de estas bodegas, también se encontrará en el túnel de vino de la feria.
En el stand 8C148 que
agrupa DOP Jumilla se agruparán también una representación de 19 vinos de 10
bodegas, atendido por personal de Consejo Regulador para su cata libre.
En la DOP Jumilla lo
ecológico no es una moda, sino la forma en la que siempre se ha entendido el
trato al viñedo, y como este se ha trasmitido. El cultivo ecológico de los
viñedos es posible gracias a las
condiciones edafoclimáticas de la DOP Jumilla, muy favorables para la práctica
de la agricultura ecológica.
Los
suelos calizos y pedregosos, el clima seco continental, con inviernos fríos y
veranos muy calurosos, y el elevado gradiente térmico favorecen el buen estado
sanitario de la viña a lo largo de su ciclo vegetativo.
Las
escasas precipitaciones, inferiores a 300mm/año y al tipo de cultivo,
mayoritariamente de secano y en vaso, con rendimientos bajos, hacen el conjunto
perfecto para el cultivo de la vid en ecológico.
No hay comentarios