La Comunidad estudia proyectos de colaboración con IBM para aplicar la inteligencia artificial y la automatización de procesos a la administración
La Comunidad está trabajando en la aplicación de tecnologías disruptivas
como la inteligencia artificial o la automatización de procesos para modernizar
la administración regional, incrementar su eficiencia y mejorar el servicio
público.
El consejero de Economía, Hacienda y Administración Digital, Luis Alberto
Marín, mantuvo esta semana un encuentro con el director general de IBM para
España, Grecia, Portugal e Israel, Horacio Morell, en el que se analizaron
posibles proyectos de colaboración en este ámbito con la empresa tecnológica.
En concreto, durante el encuentro, Marín les presentó la Agenda Digital
2022-2027, la nueva estrategia en materia de digitalización en la que está
trabajando el Gobierno regional, junto a los proyectos de racionalización y
modernización de aplicaciones y la optimización de procesos. Durante la reunión
se evaluaron nuevas fórmulas de aplicación de Inteligencia Artificial y
análisis de datos en los procedimientos administrativos, con el fin de
optimizar recursos y conseguir una administración más eficiente.
Esta reunión se enmarca en la ronda de contactos que está llevando a cabo
la Consejería de Administración Digital con empresas tecnológicas punteras,
tanto en el ámbito nacional como regional, para avanzar en la definición y
elaboración de la Agenda Digital.
El titular de Administración Digital subrayó que la digitalización de la
sociedad y de la administración “es uno de los retos más importantes que
tenemos para los próximos años, y por eso es sin duda una de las prioridades de
este Gobierno regional”.
El desarrollo de la Agenda Digital permitirá tener una hoja de ruta para la
creación de una sólida red de infraestructuras de comunicación; la implantación
de tecnologías disruptivas en la administración; la transformación digital del
tejido productivo; la creación de empleo de calidad en el sector TIC y para avanzar
en la capacitación de los ciudadanos.
“Estos son los cinco objetivos principales de este plan de digitalización,
para cuya consecución vamos a trabajar con las empresas, organizaciones y
entidades más destacadas en el ámbito de la transformación digital”, concluyó
Luis Alberto Marín.
Este es el segundo de los encuentros en el proceso de elaboración de esta
Agenda Digital, en el que la Consejería de Administración Digital se ha reunido
ya con los miembros del Consejo Asesor Regional de Desarrollo de la Información
No hay comentarios