Jumilla pide a la Consejería de Educación varias inversiones para los centros escolares del municipio
Salvo
el nuevo Príncipe Felipe, el resto de instalaciones educativas tienen ya muchos
años y precisan de mejoras urgentes que exceden las competencias del
Ayuntamiento, que únicamente puede realizar trabajos de mantenimiento
La alcaldesa de Jumilla, Juana Guardiola, trasladó el pasado 14 de septiembre a la consejera de Educación, María Isabel Campuzano, las diferentes necesidades de inversión que tienen los centros educativos de Jumilla, que exceden a las competencias del Ayuntamiento, que únicamente puede realizar trabajos de mantenimiento.
Algunas de las
inversiones de mayor importancia que se demandan son una nueva pista deportiva
en el patio del CEIP San Francisco, así como la renovación de la calefacción de
gas o mejoras en eficiencia energética. También necesita una nueva pista, dado
su estado de deterioro, el CEIP Mariano Suárez, así como la instalación de termos
de agua caliente, mejoras en accesibilidad y sustitución de puertas y
persianas.
El CEIP Carmen Conde
demanda la construcción de un aulario para Educación Infantil, un sombraje para
el patio y el cambio de calefacción de gas. En el CEIP Miguel Hernández se
solicita un sombraje en el patio, el cambio de calefacción, así como varias
puertas y aseos. El CEIP Nuestra Señora de la Asunción también reclama el
cambio de calefacción, además del alumbrado interior por led, aseos nuevos y el
arreglo del pavimento del patio.
En la Escuela de
Adultos es necesario instalar un ascensor, ya que no es un edificio accesible,
y cambiar la calefacción a gas. Se solicita, además, la rehabilitación integral
del antiguo colegio Príncipe Felipe, que se ha convertido en ampliación del
I.E.S. Infanta Elena. El otro instituto, el I.E.S. Arzobispo Lozano precisa de
fuerte inversión en ampliación de espacio.
Por otra parte,
también se le ha trasladado de nuevo a la Consejería de Educación el informe de
deficiencias de las obras de construcción del nuevo CEIP Príncipe Felipe.
“Los centros
educativos de Jumilla, salvo el nuevo Príncipe Felipe, que se estrenó en plena
pandemia, tienen ya muchos años y precisan de inversiones, algunas de ellas
verdaderamente necesarias y urgentes”, ha explicado Juana Guardiola.
No hay comentarios