El pleno aprueba inicialmente el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Jumilla
En la sesión ordinaria de septiembre celebrada anoche se aprobó igualmente de forma inicial el Reglamento Regulador de Teletrabajo del Ayuntamiento de Jumilla.
Anoche fue aprobado en el pleno ordinario de
septiembre inicialmente el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de
Jumilla. Recoge 34 propuestas que van encaminadas a hacer de Jumilla una ciudad
en la que se le dé prioridad al peatón y al uso de la bicicleta sobre cualquier
otro sistema de desplazamiento, tratando de reducir emisiones contaminantes y
los niveles de ruido para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Las propuestas de actuación han sido presentadas
por la empresa Doymo, encargada de la redacción del Plan de Movilidad
Sostenible, que ha trabajado en colaboración con los tĆ©cnicos de la concejalĆa
de Seguridad Ciudadana, Medio Ambiente y Urbanismo. Los resultados han sido
obtenidos de la diagnosis tƩcnica realizada mediante encuestas ciudadanas,
inventarios y control de aforos, del modelo de ciudad que el Ayuntamiento desea
para el futuro: sostenible, saludable y segura, asĆ como de los objetivos
medioambientales vigentes a nivel mundial, que van en la lĆnea de disminuir las
emisiones de CO2 a la atmósfera para frenar el cambio climÔtico. Contó con los
votos positivos de PSOE y PP y la abstención del Grupo Mixto.
En la sesión ordinaria de septiembre se aprobó,
igualmente de forma inicial por unanimidad, el Reglamento Regulador de
Teletrabajo del Ayuntamiento de Jumilla que tiene como objetivo la mejor
organización del trabajo a través de la identificación de objetivos y
contribuir a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral. SerÔ de
aplicación al personal funcionario y laboral que ocupe puestos de trabajo
susceptibles de ser desempeƱado mediante teletrabajo.
Tanto el PMUS como el Reglamento de Teletrabajo
estarĆ”n expuestos para su consulta durante 30 dĆas en el BORM y en el Tablón de
Anuncios de la sede electrónica del Ayuntamiento.
Mociones
Se aprobó una enmienda de sustitución presentada
por el PSOE a la moción del Grupo Mixto, para realizar una excavación
arqueológica en el tramo afectado por las obras previstas en la avenida de la
Asunción si asà lo indica el informe de la Dirección General de Bienes
Culturales pendiente de recibirse. Si asĆ lo fuera, solicitar a esta misma
dirección general apoyo económico para llevarla a cabo.
Por otra parte, se acordó mediante una enmienda de
sustitución presentada por el PSOE a la moción del Grupo Mixto, solicitar al
Gobierno Regional a promover de forma urgente la modificación de la ley de
ordenación territorial y urbanĆstica de la Región de Murcia con el fin de
establecer un rĆ©gimen urbanĆstico especĆfico para las plantas fotovoltaicas
mayores de 0,5 megavatios de potencia y dos hectƔreas de superficie. A
continuación, se trabajarÔ a nivel local en las modificaciones necesarias del
Plan General y las ordenanzas municipales, acordando, si fuera preciso, la
suspensión voluntaria de licencias para plantas de producción de energĆa solar.
Igualmente, se solicitarĆ” al Gobierno Regional que
se vigile el fraude que se pudiera estar cometiendo a travƩs de solicitudes que
se presentan fragmentadas. AdemÔs, se aprobó una enmienda de modificación del
PP para instar al Gobierno de EspaƱa a que se realicen las modificaciones de
las normativas para que entre los requisitos para la adjudicación de contratos
se incluyan clÔusulas destinadas a la compensación económica a los ganaderos
locales que se vean afectados por la reducción de pastos y hectÔreas
beneficiarias de la PAC.
Fueron rechazadas las dos mociones presentadas por
el PP sobre vados horarios para facilitar el aparcamiento en Jumilla y sobre la
reprobación del concejal de Deportes.
Otros acuerdos
Se aprobó la Cuenta General de 2020 con los votos
positivos del PSOE, la abstención del Grupo Mixto y los votos contrarios del
PP.
Quedó sobre la mesa la resolución de alegaciones y
la aprobación definitiva de la liquidación-disolución del Pósito AgrĆcola.
Por Ćŗltimo, se dio cuenta de las resoluciones de
AlcaldĆa, resoluciones judiciales y de las lĆneas fundamentales para la
elaboración del Presupuesto Municipal 2022.
No hay comentarios