Cerca de 2.600 alumnos han iniciado hoy el curso 2021/22 en Educación Infantil y Primaria
La cifra es similar a la del pasado curso, siendo 250 los que se incorporan por primera vez.
Los alumnos de Educación Infantil y Primaria de
Jumilla han iniciado esta mañana el curso escolar 2021/22. Han sido un total de
2.572 alumnos los que han comenzado las clases, de los que 250 lo hacen por
primera vez, cifras similares a las del curso anterior. Están repartidos en
diez colegios distintos (ocho en el casco urbano y dos en pedanías), siendo el
CEIP Miguel Hernández y CEIP San Francisco los que mayor número de escolares
agrupan con 455 y 454 respectivamente. En el otro extremo está el Colegio de la
pedanía Cañada del Trigo, que cuenta con 5 alumnos.
La alcaldesa de Jumilla, Juana Guardiola, el
concejal de Obras y Servicios, Francisco González, y la concejal de
Seguridad Ciudadana, Isabel López, han visitado esta mañana el CEIP Carmen
Conde, acompañados por su director, Francisco Bleda. En este centro han
comenzado las clases 250 alumnos, 24 de ellos lo van a hacer por primera vez.
Igualmente, ha explicado que “esta mañana nos
hemos enterado que las empresas de transporte no han recogido al alumnado de
pedanías, ya que la Consejería no ha sido capaz de hacer un planteamiento con
estas empresas, por lo que esperemos que se solvente cuanto antes”.
Por su parte, el concejal de Obras y Servicios,
Francisco González, ha explicado que durante el verano se han realizado
trabajos de mantenimiento en los centros escolares por más de 30.000 euros. “Se
han llevado a cabo trabajos de albañilería en casi todos los centros, así como
de pintura en los colegios Nuestra Señora de la Asunción, Miguel Hernández y
Mariano Suárez. Igualmente, se ha instalado el sistema de alarma en el CEIP
Príncipe Felipe y se han reparado y sustituido persianas en el CEIP Carmen
Conde y Escuela de Adultos. Todas estas mejoras van en función de lo que
los propios centros nos solicitan”.
Las necesidades de inversión se trasladarán como
se hace normalmente a la Consejería de Educación. “En el Carmen Conde, por
ejemplo, es necesaria la construcción de un aulario de infantil, pero en
general en todos, a excepción del nuevo Príncipe Felipe, son necesarias
inversiones, que no llegan como nos gustaría”, ha añadido la alcaldesa.
El Ayuntamiento, al igual que el pasado curso,
volverá a realizar un esfuerzo con el fin de mantener el refuerzo de
desinfecciones con motivo del covid-19 en los centros educativos. Está en
marcha el proceso de modificación del contrato para incrementar el número de
horas de prestación del servicio de limpieza en centros educativos y
deportivos. Se incrementará en 4.755 horas respecto de las
previstas y el coste supondrá un aumento de casi 75.000 euros.
No hay comentarios