Salud intensifica la campaña de recaptación dirigida a la población que no se ha vacunado
La Consejería de Salud está intensificando la campaña de
recaptación para la población de la Región de Murcia que no ha acudido a vacunarse.
Además de informar de la importancia de la inmunización y ofrecer la
posibilidad de pedir cita para ello, se está recogiendo la razón de quienes
manifiestan su negativa a recibir la vacuna.
El consejero de Salud, Juan José Pedreño, afirmó que “tenemos
como objetivo prioritario que la cobertura sea la máxima posible, pero quedan
unos 160.000 murcianos que no han recibido la primera dosis. Hacemos un
llamamiento a todos aquellos que tengan alguna reticencia, para que la
abandonen y se inmunicen”.
Flexibilización en las celebraciones
El Comité de Seguimiento Covid se reunió este lunes para
analizar la última semana epidemiológica, en la que la tasa media regional ha
descendido un 30 por ciento en relación a la anterior, y las tasas regionales
actuales se sitúan en 100,6 casos por cada 100.000 habitantes a 7 días y de
249,4 a 14 días; cifras por debajo de la media nacional.
El consejero explicó en la rueda de prensa posterior a la
reunión que “aunque se inicia septiembre con un descenso progresivo en la
incidencia, manteniendo la tendencia a la baja tanto en número de casos activos
como en las tasas registradas, el fin de las vacaciones es delicado en cuanto
al incremento de la interacción social”. Por ello, insistió en aconsejar
prudencia, “porque hemos comprobado que la mayoría de los contagios se están
dando en las reuniones familiares. La relajación de las medidas de protección
en este contexto puede tener como consecuencia un incremento de casos”, dijo.
Analizados estos datos y la última semana epidemiológica,
Pedreño anunció que el Comité de Seguimiento Covid decidió flexibilizar los
aforos para las celebraciones de bodas y similares.
Así, estos eventos pasan a considerarse en Nivel 2- Medio
en toda la Región independientemente del nivel de alerta en el que se encuentre
el municipio donde se desarrolle dicha celebración. Esto significa que se
permite hasta 50 personas en interior y 100 en exterior en todos los municipios
de la Región excepto en aquellos que estén en Nivel 1- Bajo. En estos casos, se
mantendrá el aforo máximo de 100 invitados en el interior y 200 en exterior.
Según la evolución de las cifras analizada por el
Servicio de Epidemiología, la Región de Murcia se mantiene en el Nivel de
Alerta 2-Medio.
En cuanto a la situación municipal, la alerta para esta
semana es de Nivel 3-Alto para Jumilla.
Vacunación sin cita previa
Esta semana continúa la posibilidad de vacunarse sin cita
en todos los puntos habilitados en la Región, dentro del horario y días de
apertura. El proceso está abierto en la totalidad de los puntos y para todas
las edades en las que actualmente está indicada la vacuna, esto es, a partir de
los 12 años. No obstante, Salud recomienda pedir cita previa para evitar
esperas innecesarias y favorecer la organización de los equipos de vacunación.
Por otra parte, el consejero recordó que, el pasado 25 de
agosto, el Tribunal Superior de Justicia autorizó la extensión de las medidas
restrictivas solicitadas por la Comunidad hasta el 10 de septiembre. De este
modo, tanto en espacios públicos como privados, la permanencia en grupos de
personas de carácter informal continuará limitada a un máximo de 10 personas,
salvo convivientes. No obstante, entre las 2 y las 6 horas la permanencia en
este tipo de reuniones o encuentros solo se permite para personas del mismo
grupo de convivencia.
No hay comentarios