El espacio cultural acoge una exposición sobre los 40 años de historia del festival de foklore “Ciudad de Jumilla”
“40 años contigo” es el slogan elegido
para una exposición que recoge la historia del Festival Nacional de Foklore
“Ciudad de Jumilla” y que podrá ser visitada hasta el día 27 de agosto en el
espacio cultural de Jumilla en horario de 17 a 21 horas (de lunes a viernes).
El director del festival de foklore,
José Carrión Ortega, señala que “se trata de una exposición que recoge los
carteles de las 40 ediciones celebradas, así como una serie de colecciones de
abanicos, separadores, bolígrafos y las publicaciones editadas a lo largo de su
historia. En definitiva, un recorrido visual de la evolución del festival que apuesta
por la cultura”.
Pilar Martínez, concejal de cultura
indica que se trata de retomar las actividades del festival y este año con
actuaciones en directo (en el jardín de la Glorieta) con las medidas sanitarias
pertinentes.
El año pasado el festival nacional de
foklore “Ciudad de Jumilla” se realizó en formato digital con la participación
de más de cien grupos folclóricos con 125 bailes diferentes durante tres días.
A pesar de la pandemia el festival de
foklore “Ciudad de Jumilla” celebrará este año 2021 dos sesiones en el jardín
de la Glorieta, los días 14 y 15 de agosto con motivo de las fiestas patronales
en honor a la Virgen de la Asunción. Este año se contará con la participación
de los grupos: Grupo de Danza “El Carrascal” de Alcoy (Alicante); Coros y
Danzas “Francisco Salzillo” de Murcia; Asociación Aires del Moral de Calatrava
(Ciudad Real); Coros y Danzas “Castillo de Almansa” y el Grupo de Coros y
Danzas “Francisco Salzillo” de Jumilla, que actúa como anfitrión.
El lunes 16 de agosto tendrá lugar una
velada folk con el grupo extremeño Acetre.
El presidente del Consejo
Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore (CIOFF) España, Rafael Cantero, fue el encargado de presentar el festival
de folklore de Jumilla que entregó los premios evolución a Remedios Navarro
Rico e Isidoro Tomás Tomás.
No hay comentarios