La Comunidad invertirá 46,2 millones en la transformación digital del sistema educativo regional
El Plan Prodigi-e contempla la adquisición de dispositivos, el equipamiento de aulas y la implementación de planes digitales en centros públicos y concertados.
La Consejería de Educación y Cultura va a poner en
marcha el nuevo Plan de Transformación Digital de la Educación de la Región de
Murcia, que supondrá una inversión de 46,2 millones de euros para la
adquisición de dispositivos, el equipamiento de aulas y la implementación de
planes digitales en centros públicos y concertados. El plan se desarrollará
durante cuatro cursos, desde este 2021-22 hasta el 2024-25.
Procedente de fondos propios, de fondos de
cooperación territorial y de los fondos europeos ‘Next Generation’, esta
inversión millonaria “nos va a permitir poner el sistema educativo de la Región
a la altura de los más avanzados en materia de digitalización”, según destacó
hoy la consejera de Educación y Cultura, Mabel Campuzano, durante la
presentación del plan.
Esta iniciativa tiene una dimensión normativa, a
través de un decreto que se desarrollará el marco del Sistema de Enseñanza
Digital de la Región de Murcia (Senda), y una vertiente presupuestaria, el Plan
Prodigi-e Región de Murcia, que aborda el problema de la ‘brecha digital’ de
manera integral, atendiendo no sólo a la ‘brecha de acceso’ (dispositivos y
conectividad), sino también a la ‘de uso’ (competencia digital) y a la
‘escolar’ (en el aprendizaje).
Así, su primer objetivo es reducir la ‘brecha
digital’ desarrollando las competencias y habilidades digitales de la comunidad
educativa, además de impulsar a los centros como organizaciones digitalmente
competentes.
Para alcanzar este objetivo se van a invertir 5,6
millones, sumados a los 3,3 invertidos desde la pandemia, en la adquisición de
9.453 dispositivos digitales, de diverso tipo según las etapas educativas, para
el alumnado más desfavorecido de centros públicos y concertados, incluido el
que presenta necesidades educativas especiales, una inversión que forma parte
del proyecto DigiAlumn.
Más significativa todavía es la inversión de 30,1
millones de euros en el proyecto ‘AulaDIG’, que supondrá el equipamiento de
9.051 aulas digitales de centros públicos, que estarán equipadas con paneles
interactivos, webcams, megafonía y microfonía inalámbricas. Además, estarán
dotadas de sistemas específicos para Aulas Abiertas y Centros de Educación
Especial.
Por otro lado, con el fin de capacitar al alumnado y
profesorado en el uso de las llamadas Tecnologías del Aprendizaje y del
Conocimiento (TAC), el Plan Prodigi-e tiene como segundo gran objetivo mejorar
el uso de la tecnología digital en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Para
ello se trabajará en la transformación de centros y aulas tradicionales en
espacios digitales de aprendizaje que permitan a docentes y alumnos actuar
eficazmente en un verdadero Ecosistema Digital Educativo.
Al servicio de este segundo objetivo, así como del
tercero, que apunta a futuros desarrollos tecnológicos mediante el impulso a la
investigación e innovación educativa para la mejora de las experiencias de
aprendizaje, está el proyecto ‘DIGItalPROF’. Este programa conlleva una
inversión de 10,3 millones para la implementación de 667 planes digitales en
centros públicos y concertados para la acreditación de Competencia Digital
Docente.
Este plan se engloba dentro de las políticas del
Gobierno regional de transformación digital de la Región de Murcia en todos sus
ámbitos, ya sea educativo, sanitario, administrativo o empresarial.
No hay comentarios