publicidad cabecera


 

ÚLTIMAS NOTICIAS

El CIFEA instala sensores de humedad para mejorar la gestión del uso del agua y fertilizantes en sus cultivos experimentales

 


El uso de esta tecnología permite reducir los consumos sin que se vean mermadas las producciones de los cultivos  

El Centro Integrado de Formación y Experiencias Agrarias (CIFEA) de Jumilla ha instalado sensores de humedad para el control del riego en los cultivos de pistacho, olivo, almendro y vid en las parcelas experimentales que dispone el Centro de Demostración Agraria La Maestra. Se trata así de un nuevo paso para la aplicación de la agricultura sostenible y de precisión. 

El uso de estos sensores repercute directamente en un menor consumo de agua y fertilizantes, sin que se vean mermadas las producciones de los cultivos, experiencia que repercute posteriormente en los agricultores de la zona, que aplican directamente las mejoras para seguir avanzando en sostenibilidad y eficiencia. 

Las lecturas de estos sensores ofrecen los datos necesarios sobre los que poder fundamentar un programa de gestión óptima del riego, pues el aporte de agua no solo depende de las necesidades brutas del cultivo, sino también del tipo de suelo sobre el que se ha levantado la plantación. Un suelo arcilloso tendrá más tendencia a la retención de agua que uno arenoso, variando así las dosis y frecuencias de riego.  

La finca La Maestra cuenta con una superficie de 10 hectáreas para proyectos de transferencia tecnológica agrícola, así como con parcelas para la realización de prácticas para los alumnos de los grados formativos y de los cursos para los profesionales del sector que se desarrollan en el CIFEA. A todos ellos se les forma en prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. 

No hay comentarios