Se pone en marcha el Plan INFOMUR con 34 parejas de vigilancia móvil en la Región
A estas patrullas móviles de
vigilancia y detección se unen los 20
puestos de vigilancia fija ubicados en puntos estratégicos
de los principales espacios naturales de la Región y el helicóptero de vigilancia y detección ACOVI,
con base en la Sierra de la Pila.
Para las tareas de extinción se
dispone de tres brigadas
forestales helitransportadas con sus respectivos
helicópteros, con base en Alcantarilla, en Sierra de la Pila y en Zarcilla de
Ramos, además de contar con un helicóptero
dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y
Alimentación, con base en Caravaca de la Cruz.
También se cuenta con 19 brigadas forestales terrestres ubicadas
en diferentes localidades, entre ellas Jumilla; cuatro brigadas forestales de intervención rápida;
11 brigadas municipales de pronto auxilio y bomberos de los Servicios de Extinción de Incendios de los
ayuntamientos de Murcia y de Cartagena, y del Consorcio de
Extinción de Incendios y Salvamento de la Región de Murcia (CEIS).
La coordinación de estos trabajos
se lleva a cabo desde el Centro de Coordinación Operativa, situado en la
Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias y en el Centro de
Coordinación Forestal, ubicado en el complejo forestal de El Valle, donde se
gestionan los recursos dependientes de la Dirección General del Medio Natural.
No hay comentarios