Los Jinetes Ibéricos de Jumilla participan en la exposición ‘El enigma íbero’ en Cataluña
El cipo funerario de los Jinetes Ibéricos y la placa
de plomo con inscripción ibérica, ambos hallados en el poblado Coimbra del
Barranco Ancho, forman parte de la exposición ‘El Enigma Íbero’, que se
inauguró el viernes en el Museo Arqueológico de Cataluña.
Cerca de 500 objetos de 38 museos españoles y franceses, muestran en el Museo de Arqueología de Cataluña, una exposición sobre la cultura y la historia de los íberos, que analiza sus enigmas y recoge las investigaciones más recientes sobre esta civilización.
Se podrá visitar hasta enero de 2022 e invita al
público a adentrarse en el descubrimiento de una de las civilizaciones
mediterráneas más originales de la segunda Edad del Hierro.
Tras un primer ámbito introductorio, presidido por
una réplica de la Dama de Elche, hallada en 1897, se exponen la Panoplia de los
guerreros de la necrópolis de Can Carrizo (Banyeres del Penedès, Tarragona); el
grupo escultórico de un jinete lanceando a un guerrero, de la necrópolis de
Cerrillo Blanco de Porcuna (Jaén); el torso de un guerrero de Ilici (Elche); o
el tesoro de Tivissa (Tarragona), una de las mejores muestras de orfebrería
ibérica de la Península.
También se pueden contemplar cerámicas con
inscripciones ibéricas del oppidum de Ensérune (Francia), que señalan los
límites de expansión de la civilización ibérica hacia el norte; un cráneo
atravesado por un clavo, procedente de Ullastret (Girona); una falcata del
Almenidilla (Córdoba); un vaso de los guerreros de la necrópolis de Oliva
(Valencia); o el monumento ibérico de Cal Posastre (Sant Martí Sarroca).
No hay comentarios