Los grandes especialistas que han evaluado los vinos participantes en el 27 Certamen de Calidad DOP Jumilla se llevan una excelente impresión
Han sido 64 vinos los finalistas
y los vinos premiados se darán a conocer el próximo martes día 18
Las catas que darán paso a un pódium de vinos ganadores han finalizado hoy en Jumilla, y desde la organización ya se atisba el alto nivel de las muestras presentadas. La secretaria del CRDOP Jumilla, Carolina Martínez, confirma la gran calidad de la añada 2020; “En las puntuaciones de los vinos que llevamos hasta ahora nos confirman que los vinos de la añada 2020 son vinos de excelente calidad como habíamos anticipado tras la vendimia pasada, tanto enólogos como viticultores ya estaban anticipando una añada histórica en cuanto a calidad y podemos confirmar que, tanto blancos como rosados o tintos de 2020 han obtenido unas puntuaciones altísimas”.
“Estoy teniendo un Certamen maravilloso, es
una experiencia muy positiva, la calidad de los vinos va mejorando y estamos
catando, dentro de la selección final para medalla, vinos muy interesantes.
Todos estamos siendo muy optimistas, y nos encontramos ante una calidad muy alta,
mucho mayor a la que nos enfrentamos ayer”, ha señalado Almudena Alberca, la
primera mujer española en conseguir el prestigioso título de Master of Wine”,
en su segunda visita al Certamen.
Catadores consolidados del Certamen
de Calidad DOP Jumilla, como José Luis Casado, quien lleva 27 ediciones
participando ininterrumpidamente desde su inicio, dan valor a la muestra
general de los vinos presentados; “Aunque haya algunos realmente sobresalientes,
creo que lo más importante es la regularidad en los vinos que se catan,
prefiero el equilibrio entre la mayoría de los vinos, antes de que haya sólo dos
súper vinazos. Estoy muy contento con la calidad de los vinos que estamos
catando hoy. Estoy convencido y feliz porque he puntuado medallas en todas las
categorías.”
Francisco Abellán, quiere
resaltar la buena evolución y destacar “en la categoría de blancos, se ven
mejoras en los nuevos vinos que están saliendo.
También se nota el buen detalle de bodegas elaboradoras con maderas más
sutiles y de una calidad, en general, excelente”.
Un certamen que nace con la
vocación de poner en valor la competitividad entre las bodegas se encuentra ya
totalmente consolidado, y continúa evolucionando, como, por ejemplo, poniendo
en valor nuevas demandas de mercado, como los vinos ecológicos. “Tras las
primeras impresiones que nos han trasladado los catadores que nos visitan este
año, estamos muy contentos con los buenos resultados que estamos viendo que se
van a obtener. Este año volvemos a contar con la Mención Especial al
mejor Vino Ecológico del Certamen, que mostrará ese trabajo que ese
está llevando a cabo desde las bodegas para trasmitir el patrimonio que tenemos
de cultivos ecológicos en la DOP Jumilla, que es muy diferente a otras DO’s y
está siendo una apuesta muy importante de trabajo en las bodegas". Jumilla está ahora mismo en una posición
extraordinaria para poder estar presente en las mesas, tanto a nivel nacional
como exportación”, apunta el presidente de la DOP Jumilla, Silvano García.
Por su parte, Enrique Calduch,
Director Técnico del Certamen se muestra optimista de esta andadura que perdura
ya 27 años; “cada año que pasa están mejor los vinos que se presentan en el
Certamen. El nivel de especialización al que se ha llegado con todas las
categorías es cada vez más grande e importante. Los catadores están
absolutamente sorprendidos, aunque muchos ya conocen los saltos de nivel que
estamos dando año tras año. La cata de este 27 certamen que ya concluye está
resultando todo un éxito”.
El próximo martes 18 de mayo a
partir de las 11 de la mañana, se darán a conocer los vinos premiados en el 27
Certamen de Calidad Vinos DOP Jumilla, en una ceremonia muy reducida que tendrá
lugar en el patio del futuro Centro de Interpretación del Vino de Jumilla, y que
podrá seguirse en directo por el canal de YouTube del Consejo Regulador “Vinos
Jumilla”, y las redes sociales de la DOP Jumilla.
El Certamen de Calidad de Vinos
DOP Jumilla cumple en este 2021 su 27 edición, haciéndolo uno de los más
antiguos en España, reconocido desde su inicio por el Ministerio de
Agricultura, para poner en valor los vinos de calidad que se embotellan en la
DOP Jumilla.
En la actualidad, este Certamen
es el reflejo de la DOP Jumilla, y en él participan puntualmente una mayoría de
bodegas pertenecientes a esta Denominación. A lo largo de dos jornadas de cata más
de 150 muestras presentadas han sido sometidas a examen por un panel de 16
catadores expertos. Este hecho dota al Certamen de una identidad propia ya que
el juicio del panel de cata es un reflejo certero de las demandas del mercado
en cuanto a calidad.
El principal objetivo de este
Certamen es destacar las elaboraciones de calidad de la DOP Jumilla y sumar
protagonismo de la auténtica reina de este territorio, la variedad Monastrell, y
el cultivo ecológico, que en la DOP Jumilla supone prácticamente el total de la
producción. En esta 27 edición se ofrecerá una Mención Especial destinada al
Mejor Vino Ecológico para reforzar la importante producción de vinos ecológicos
de la DOP Jumilla. Además de las dos Menciones Especiales a los vinos elaborados
con uva Monastrell, en contacto con madera y jóvenes, de añadas 2019 y 2020.
No hay comentarios