La Asociación Profesional de la Guardia Civil pide más medios para los agentes en la Región
La Asociación Profesional de la Guardia Civil, JUCIL, ha denunciado las deficiencias operativas que sufren los
agentes de la Guardia Civil en la Región de Murcia, unas carencias que
han quedado patentes estos días por los incidentes vividos en la localidad de Jumilla, sostienen desde la asociación.
Pedro Ignacio Orenes, secretario de JUCIL en Murcia, espera que no se vuelvan a
producir incidentes como los vividos días atrás, ni ataques a los agentes de la
Guardia Civil.
JUCIL apunta que
“los agentes de la Guardia Civil trabajan en función de los medios materiales y humanos de
los que disponen y siempre atendiendo a la legislación vigente y que el lunes
en Jumilla los compañeros no pudieron contener la situación de extrema
violencia”.
La noche de altercados se saldó sin arrestos. Los ánimos estaban tan caldeados que,
si la Policía llega a actuar en este sentido, habría empeorado las cosas. Lo cual
no quita que se estén revisando vídeos grabados en los que se ve, por ejemplo,
a gente
saltando sobre el capó de un vehículo policial, para
tratar de identificar a los responsables de los mayores destrozos producidos.
Desde la Asociación Profesional de la Guardia Civil se ha
reclamado a la Dirección General de la Guardia Civil que proceda de forma
urgente a completar la plantilla de la Benemérita en la Región de Murcia:
la carencia de
agentes se sitúa en 300 efectivos, aproximadamente, señalan.
En la misma línea, la asociación pide que haya material antidisturbios a
disposición de todas las unidades de seguridad ciudadana de la Región de
Murcia, así como la formación de estos agentes para que puedan
hacer frente a este tipo de situaciones de una forma efectiva y garantizando de
este modo la seguridad de los agentes y de todos los ciudadanos.
Ayer miércoles, se pudieron ver varias unidades de los GRS de la
Guardia Civil por las proximidades del Cuartel de la Benemérita y de la
Jefatura de Policía Local.
Los GRS (Grupo de Reserva y Seguridad), está considerado como un grupo
de élite dentro del cuerpo y su función principal es la garantizar el orden
público cuando se viven situaciones catalogadas como delicadas.
No hay comentarios