El reciclaje de envases ligeros aumenta en Jumilla un 23% durante 2020
Con motivo del DĆa Internacional del Reciclaje, el Ayuntamiento ha
hecho públicos los datos en el municipio correspondientes al año pasado
Con motivo del DĆa Mundial del Reciclaje, el concejal de Medio Ambiente, Juan Gil, ha informado de los datos del reciclaje en el municipio durante el pasado aƱo 2020. En envases ligeros (contenedor amarillo), la recogida ha aumentado en Jumilla un 23%, pasando de las 201,17 toneladas de 2019 a las 247,42 toneladas recogidas en 2020, alcanzando los 9,68 kg/habitante.
En
papel y cartón (contenedor azul) se ha alcanzado las 396,67 toneladas recogidas
en 2020, alcanzando los 15,53 kg/habitante, por encima de la media regional. Y
la recogida de cartón de los comercios a través del servicio puerta a puerta ha
alcanzado las 102,54 toneladas en 2020.
La
recogida de vidrio (contenedor verde), ha alcanzado las 378 toneladas en 2020
en los 163 contenedores distribuidos por el municipio, un total de 14,8
kg/habitante.
En
2020 tambiƩn ha aumentado en Jumilla la recogida de aceite usado de cocina
(contenedor naranja), en concreto un 13,11%, pasando de los 4.730 litros en
2019 a los 5.350 litros en 2020.
La
recogida de pilas ha alcanzado los 276 kilos, en los 4 mupis que ofrecen esta
posibilidad, ubicados en avenida Reyes Católicos, calle CÔnovas del Castillo
(2) y avenida de Levante. En los 27 contenedores blancos de ropa, zapatos y
juguetes se han recogido 59 toneladas en 2020.
AdemƔs,
a lo largo del pasado aƱo, 5.163 ciudadanos han utilizado el Ecoparque, una
media de 430 personas/mes, alcanzando las 401 toneladas recogidas de enseres
impropios de los contenedores de recogida selectiva como son botes de pintura,
electrodomƩsticos, tubos fluorescentes, escombros de obras menores o
reparaciones domiciliarias o madera, entre otros. “Sin embargo, todavĆa es
frecuente ver junto a los contenedores, enseres o electrodomƩsticos cuando
Ʃstos deben llevarse al Ecoparque o solicitar la recogida en la puerta de casa
previo aviso al 968716151”, ha explicado el edil del Ć”rea. En 2020 se
recogieron a domicilio 80 toneladas de enseres voluminosos, incrementando en un
28,75 % desde el 2019 donde recogieron 62,68 toneladas. “Aun asĆ se siguen
viendo muchos de estos enseres abandonados en la calle”.
El
Ayuntamiento de Jumilla ha puesto a disposición de los centros educativos del
municipio papeleras cedidas por Ecoembes para el reciclaje de papel cartón y
envases ligeros, “con el objetivo de que alumnos y comunidad educativa puedan
reciclar y nuestros los colegios e institutos sean cada vez mĆ”s sostenibles”,
ha resaltado, Juan Gil.
Por
otra parte, desde la ConcejalĆa de Medio Ambiente se han repartido este lunes
bolsas de reciclaje y botellas reutilizables en una mesa informativa instalada
en la puerta del Teatro Vico con motivo del DĆa Internacional del Reciclaje.
Igualmente,
se ha recordado a la ciudadanĆa que “si les surgen dudas sobre algunos envases
que, bien por su composición, bien por su apariencia, nos hacen preguntarnos
cuƔl es el contenedor apropiado para su reciclaje, Ecomebes ha creado la
App Asistente Inteligente de Reciclaje, AIRE, con el objetivo de dar respuesta inmediata a todas las dudas y
consultas del ciudadano en materia de reciclaje”.
AIRE
hace uso de la inteligencia artificial para dar información interactiva, al
instante, sobre distintas cuestiones relacionadas con el reciclaje de envases,
como en quƩ contenedor debe depositarse cada envase y el material del que estƔ
compuesto, pero, tambiƩn con el reciclaje de otra clase de residuos, como
mobiliario, menaje y textil.
Con esta novedosa herramienta, que estĆ” disponible las 24 horas del dĆa, Ecoembes quiere hacer mĆ”s fĆ”cil el reciclaje a los ciudadanos: https://www.ecoembes.com/proyectos-destacados/chatbot-aire/
No hay comentarios