El Ayuntamiento programa charlas, reciclaje, un taller de cajas nido y una ruta de plogging para celebrar el Día del Medio Ambiente
Para organizar las
actividades se ha contado con la colaboración de la Asociación Futuro de la Educación
en la Región de Murcia, el Consorcio de Residuos, Stipa y el movimiento ‘No nos
mires, Únete’
El concejal de Medio Ambiente, Juan Gil, acompañado por Benito Santos, en representación de la Asociación Futuro de la Educación en la Región de Murcia, y Abdías Simón del movimiento ‘No nos mires, Únete’ ha presentado el programa de actos organizado por el Día del Medio Ambiente, que se conmemora el sábado 5 de junio.
Desde la Concejalía de Medio Ambiente
y la Concejalía de Igualdad se han preparado varias charlas dirigidas al
público general y al alumnado de los institutos organizadas por la Asociación
Futuro de la Educación en la Región de Murcia dentro de la sexta edición de
‘Una Educación para el siglo XXI’. También está prevista una actividad de reciclaje
en el Colegio Miguel Hernández, organizada por el Consorcio de Residuos de la
Región de Murcia, con la que se dará a conocer la función y transmitir la
importancia del reciclaje a través de la magia.
La Asociación Naturalista Stipa
realizará un taller de cajas nido y desde el movimiento ‘No nos mires, Únete’
se ha preparado una ruta de plogging, una nueva modalidad que une el deporte
con el cuidado del entorno.
El programa completo es el siguiente:
Martes 1 de junio
Conferencia: Enchúfate al sol. Energías
renovables. Dirigido a la ciudadanía en general, a cargo de Emilio Ballester
Fernández, dentro de las VII Jornadas Una Educación para el siglo XXI. Será a
las 20:00 horas en el Conservatorio “Julián Santos”
Jueves 3 de junio
Campaña de Reciclaje del Consorcio de
Residuos de la Región de Murcia: “Abracadabra: La magia del Reciclaje”. Dirigido
a los alumnos de 4º de primaria.
En horario de mañana, en el Colegio
Miguel Hernández.
Conferencia: Cambio climático, el
gigante que amenaza La Tierra. Dirigido a la ciudadanía en general, a cargo de Cayetano
Gutiérrez Pérez y con motivo de las VII Jornadas Una Educación para el siglo
XXI. A las 20:00 horas en el Conservatorio “Julián Santos”
Sábado 5 de junio
Taller de cajas nido. Dirigido a la
ciudadanía en general.
Organizado por la Asociación de
Naturalistas de Jumilla Stipa.
De 9:30 a 13:30 horas en el Patio
interior del Mercado Central de Abastos.
Domingo 6 de junio
Ruta de Plogging. Deporte y cuidar
del entorno. Dirigido a la ciudadanía en general.
Organizado por el Movimiento No nos
mires Únete Jumilla
Salida a las 10:00 horas desde Ronda
Poniente, Puente de Hierro.
Jueves 10 de junio
Conferencia: Somos naturaleza. Salud
y Educación. Dirigido a los alumnos de 1º de bachillerato, a cargo de Juan
Antonio Ortega García, incluido en las VII Jornadas Una Educación para el siglo
XXI
Se impartirá por la mañana en los IES
de nuestra localidad.
Martes 15 de junio
Conferencia-Taller: Uso seguro de
internet, a cargo de Isabel Guerrero, incluida en las VII Jornadas Una
Educación para el siglo XXI.
A las 18:00 horas en el Centro Roque
Baños.
No hay comentarios