El 27º Certamen de Calidad DOP Vinos Jumilla se celebrará el 12 y 13 de mayo, contará con la participación de 27 bodegas
Contará con todas las medidas de seguridad.
La DOP Jumilla presenta su
vigésimo séptimo Certamen de Calidad, uno de los primeros establecidos en
España, ya que se celebra desde 1994, con el objetivo de poner en valor la
calidad de los vinos que se embotellan en la Denominación de origen más
consolidada del sureste español.
A través de sus 27 años de andadura,
este concurso ha ido adaptándose para impulsar la participación de todas las
bodegas y dar cabida a la mayor representatividad de los vinos presentados.
Este año se presentan al mismo 27 bodegas de la DOP Jumilla.
El jurado que presidirá esta
convocatoria está compuesto por 16 críticos de nivel nacional, entre los que se
encuentran; por parte de los medios de comunicación especializados en la
crítica de vinos: Andrés
Proensa, Director de Guía Proensa y revista Planeta vino, Mara Sánchez,
periodista freelance y redactora en varios medios especializados; Santi Rivas,
creador de Colectivo Decantado; Amaya Cervera, directora del portal bilingüe
Spanish Wine Lover; José Luis Casado, director del panel de catas de la revista
Sobremesa; Antonio Candelas, director de Mi Vino, y Rafael Lozano, periodista
del diario La Vanguardia.
La convocatoria, organizada desde la agencia
Calduch Comunicación, cuenta también con los compradores de vino de los
portales Bodeboca, Vivino y Vinoselección con la presencia de Adolfo Fernández,
Antonio María Casado y Jaime Bermúdez respectivamente, y con representantes de
la alta restauración, como los sumilleres Custodio Zamarra, y José María Marrón
del restaurante Álbora (Madrid), además de catadores especializados de gran
relevancia, como son la Master of Wine Almudena Alberca, Bartolomé Sánchez,
Paco Abellán, y Diego Cutillas, presidente de la Asociación Murciana de
Enólogos.
La comitiva viajará a Jumilla
tras realizarse las correspondientes pruebas para COVID19, y pasarán dos días
de catas en los Salones Media Luna, cumpliendo las normas pertinentes y
garantizando todas las medidas de seguridad.
Como rige la normativa de este
certamen, se catarán a ciegas cerca de 150 muestras que serán distribuidas en
ocho categorías diferentes: vinos blancos, vinos rosados, vinos tintos jóvenes
de añadas 2019 y 2020, vinos de añadas 2020 y 2019 con paso por madera, vinos
de añadas 2018 y anteriores con paso por madera, vinos de crianza, vinos de
reserva y gran reserva y vinos dulces.
Para el diseño del cartel del
certamen de este año 2021, se ha contado nuevamente con el diseñador jumillano
Luis Ruíz Blázquez, quien ha querido resaltar elementos como la copa de vino y
el viñedo ecológico como forma de vida en los terruños de la DOP Jumilla. La imagen
compuesta para este Certamen de Calidad cumple la expresión “de lo general a
lo particular” con el equilibrio de todas sus partes. De la topografía
representada con curvas de nivel surge nuestro terruño, el cual en equilibrio
con su entorno formado por seres vivos representados por una mariquita e
inertes como las piedras que lo componen, dejan paso al nacimiento de la viña
de donde surgirá nuestra seña de identidad.
El fallo del jurado se dará a
conocer el martes día 18 de mayo, en una pequeña ceremonia institucional que
será transmitida por el canal de la DOP Jumilla en Youtube.
No hay comentarios