publicidad cabecera


 

ÚLTIMAS NOTICIAS

Comienza la 27 edición del Certamen de Calidad Vinos DOP Jumilla

 


Tras las preceptivas pruebas de antígenos a todos los participantes en el 27º Certamen Calidad Vinos DOP Jumilla, ha comenzado este miércoles la fase de catas en los Salones Media Luna. Desde diferentes lugares, Barcelona, Valladolid y principalmente Madrid, han llegado a nuestra ciudad los catadores que este año forman el jurado organizado por el periodista Enrique Calduch, como viene siendo habitual desde la primera edición.

En total son 154 muestras presentadas dentro de las ocho categorías de este certamen: vinos blancos, vinos rosados, vinos tintos jóvenes de añadas 2019 y 2020, vinos de añadas 2020 y 2019 con paso por madera, vinos de añadas 2018 y anteriores con paso por madera, vinos de crianza, vinos de reserva y gran reserva, y vinos dulces.

En la jornada de la tarde, los catadores van a poder realizar una excursión por distintos terruños de la DOP Jumilla para conocer más sobre el viñedo y la Monastrell de Jumilla.  Tras una cena entre viñedos al aire libre, el jurado se retirará a descansar y este jueves tendrá lugar la fase final del Certamen, con la elección de los mejores vinos.

Por motivo de la pandemia, no podrá llevarse a cabo la tradicional gala de entrega de premios, con una cena encuentro con todas las bodegas de la Denominación de Origen, y el fallo del jurado se dará a conocer en la mañana del próximo martes día 18 de mayo, en un acto que será transmitido por el canal de la DOP Jumilla en Youtube.

El Certamen de Calidad de Vinos DOP Jumilla cumple en este 2021 su 27 edición, haciéndolo uno de los más antiguos en España, reconocido desde su inicio por el Ministerio de Agricultura, para poner en valor los vinos de calidad que se embotellan en la DOP Jumilla.

En la actualidad, este Certamen es el reflejo de la DOP Jumilla, y en él participan puntualmente una mayoría de bodegas pertenecientes a esta Denominación de Origen. A lo largo de dos jornadas de cata más de 150 muestras presentadas son sometidas a examen por un panel de 16 catadores expertos. Este hecho dota al Certamen de una identidad propia ya que el juicio del panel de cata es un reflejo certero de las demandas del mercado en cuanto a calidad.

El principal objetivo de este Certamen es destacar las elaboraciones de calidad de la DOP Jumilla y sumar protagonismo de la auténtica reina de este territorio, la variedad Monastrell, y el cultivo ecológico, que en la DOP Jumilla supone prácticamente el total de la producción. En esta 27 edición se ofrecerá una Mención Especial destinada al Mejor Vino Ecológico para reforzar la importante producción de vinos ecológicos de la DOP Jumilla. Además de las dos Menciones Especiales a los vinos elaborados con uva Monastrell, en contacto con madera y jóvenes, de añadas 2019 y 2020.

La DOP Jumilla es una de las Denominaciones de Origen más antiguas de España, su tradición vitivinícola es milenaria, como acreditan los restos de vitis vinífera hallados en Jumilla originarios del año 3.000 a.C., siendo los más antiguos de Europa.

No hay comentarios