Salvemos Nuestra Tierra se reúne con los redactores de la modificación del PGMOU y el concejal de Urbanismo
El
pasado miércoles 24 de marzo la Plataforma Salvemos Nuestra Tierra fue invitada
a una reunión con el equipo redactor de la modificación del PGMO y el concejal
de obras y urbanismo, Francisco González. Una vez leído el borrador que el
equipo ya entregó al Ayuntamiento, en el que se proponen las líneas de
actuación, los miembros de la plataforma mostraron su preocupación por
distintos puntos que consideran que se pueden matizar, acotar e incluir en la
modificación. En líneas generales, Salvemos Nuestra Tierra coincide con la
propuesta presentada: protección de acuíferos y elementos superficiales, la
distancia a las entidades de población y viviendas aisladas y el impacto de los
olores sobre la población.
La
plataforma mostró su inquietud al tope que regula las granjas porcinas
intensivas, así como el Decreto que regula las granjas porcinas extensivas, y
que podrían marcar los umbrales del número de cerdos por hectáreas permitidos
en Jumilla.
Aseguran
desde Salvemos Nuestra Tierra que “todo lo que no sea cero es un coladero”, por
lo que ofrecieron su punto de vista y conocimiento acerca del tema y de la
definición de los tipos de ganaderías. Otras de las grandes preocupaciones de
la plataforma es la cercanía del final de la moratoria, aunque les tranquilizó el
optimismo mostrado por el arquitecto redactor del borrador.
Por
último, manifestaron su intranquilidad por aquellas instalaciones que han
solicitado licencia o ampliación, como son la lechonera ubicada en la Celia,
otra de las razones por la que la plataforma pide agilidad y rapidez a las
distintas gestiones que hay que realizar, aunque pequen así de impaciencia,
puesto que la moratoria ya ha cruzado su ecuador.
Por
último, agradecen la invitación del Ayuntamiento y de García de los Reyes
Arquitectos, al darles la oportunidad de formar parte del equipo de trabajo de
este cambio. Los miembros de la plataforma entienden la importancia de la
participación ciudadana, y por ello, se comprometieron a entregar información
que enriquezca la justificación de la modificación y esperan ver reflejadas sus
aportaciones en los próximos documentos.
No hay comentarios