Salud crea un asistente virtual para mejorar la atención a los pacientes
Esta aplicación informa al paciente de sus citas a través del móvil cuando llega al hospital, de manera que puede permanecer en el exterior del centro hasta que llega su turno
La Consejería de
Salud ha creado un asistente virtual a través del teléfono móvil que mejora la
atención a los pacientes de los hospitales y que resulta especialmente útil en
la actual situación de pandemia.
La aplicación
‘Salomé’, dentro del Portal del Paciente, ofrece información al usuario a su
llegada al hospital, le informa de las citas previstas para el día y le asigna
un código identificativo con el que será llamado desde las pantallas de las
salas de espera o desde la propia aplicación cuando llega su turno. De este
modo, el paciente tiene la posibilidad de permanecer en el exterior del centro
y acudir cuando es llamado, en lugar de hacerlo en las salas de
espera.
Este nuevo
recurso se encuentra desplegado en la puerta de urgencias los hospitales de la
Arrixaca, Morales, Reina Sofia, Caravaca, Lorca, Yecla y Cieza. También está
disponible en consultas externas, salas de espera de quirófanos y pruebas de
radiología de los hospitales de Caravaca y Lorca y en el Hospital de Día de la
Arrixaca.
Con esta nueva
funcionalidad del Portal del Paciente se permite que el usuario consulte qué
citas tiene en el hospital y que, una vez en el centro hospitalario, pueda
informar de que ya se encuentra allí para que se le entregue su código de
llamada. La aplicación le hace llegar el aviso del médico e indica la consulta
a la que debe acceder. Una vez finalizada la cita, también permite solicitar un
justificante de haber acudido a esta.
El nuevo
aplicativo hace posible que el paciente pueda permanecer en el exterior de los
centros sanitarios sin necesidad de interactuar con los quioscos que ofrecen
esta información y que están instalados en las puertas de los hospitales y de
los servicios de urgencias, ni visualizar las pantallas informativas, ya que
todos los datos que necesitan se hacen llegar al teléfono móvil.
Para que funcione
adecuadamente, el paciente tiene que estar dado de alta en la plataforma Portal
del Paciente, que no requiere estar abierta para que se muestren las
notificaciones.
La aplicación
Salomé para el móvil forma parte del ‘Proyecto Senda’, puesto en marcha por el
Servicio Murciano de Salud (SMS) el pasado año.
A través de este
proyecto se instalaron quioscos en las puertas principales de los hospitales de
Lorca y Caravaca e impresoras de tickets de los servicios de Urgencias de la
Arrixaca, Morales, Reina Sofía, Caravaca, Lorca, Yecla y Cieza para entregar un
código con el que se llama a cada paciente. Está previsto realizar la segunda
fase de este proyecto para extenderlo a todos los hospitales a lo largo de este
año.
‘Senda’ permite
ordenar de forma reglada y escalonada el acceso de pacientes a los servicios de
salud y favorecer así un distanciamiento social en las salas de espera, además
de limitar la capacidad de las personas en las instalaciones según las
necesidades del propio centro.
El SMS mejora así
la recepción y el direccionamiento de los pacientes cuando acuden a los centros
sanitarios, ofreciéndoles información y ayudándoles a dirigirse a su destino,
lo que redunda en una asistencia de mayor calidad y humanidad. Asimismo,
permite que el paciente pueda obtener un justificante de la asistencia a la
consulta de forma autónoma.
Ante la situación
actual de pandemia, este proyecto permite además ordenar y direccionar las
colas de pacientes que acuden a los centros y evitar así la concurrencia de
personas.
Puede consultarse
más información sobre la aplicación Salomé en el enlace https://youtu.be/cUghOyaoPwo
No hay comentarios