Murcia pide al Gobierno Central que habilite herramientas ante la posibilidad de repuntes de Covid tras el estado de alarma
El consejero de Salud, Juan JosƩ PedreƱo, ha participado este
miércoles en la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de
Salud, en la que expuso al Gobierno central que es imprescindible que
Comunidades Autónomas dispongan de herramientas y de un plan necesario para
adoptar medidas y abordar las situaciones epidemiológicas o cualquier tipo de
aumento que se registre en alguna comunidad una vez que finalice el estado de
alarma en mayo.
A pesar de las reivindicaciones del Gobierno regional, el
Ministerio no ha hecho ninguna referencia a esta petición, señalan fuentes
regionales.
Por otra parte, reclamó al Ministerio de Sanidad que se cumplan
las entregas y previsiones de dosis para no alterar las programaciones
establecidas y comunicadas a la población, con garantĆa de envĆo y entrega que
faciliten las citas para vacunar. A este respecto recordaba que esta semana la
Región ha visto cómo se reducĆa el envĆo de la vacuna de Janssen a la mitad.
Sobre la vacuna de AstraZeneca, PedreƱo ha pedido al Ministerio
que se pronuncie sobre la administración de la segunda dosis en las personas
que ya recibieron la primera, y solicitaba que se pueda incluir de forma
paralela la vacunación de colectivos esenciales que no fueron vacunados con el
cambio en la estrategia de vacunación con Astrazéneca como Cuerpos y Fuerzas de
Seguridad, farmacƩuticos o docentes que faltan por vacunar en esa franja de
edad.
Por otra parte, el consejero de Salud informó al Ministerio de que
en la Región de Murcia también se administrarÔn las vacunas de Janssen a
población menor de 70 años ya que esta semana se terminarÔ de vacunar a la
prƔctica totalidad del tramo de 70 a 79 aƱos. Aunque el Ministerio de Sanidad
recomendaba la administración de Janssen en este grupo de edad, la inoculación
de menores de 70 se especifica en la ficha técnica de esta fórmula.
La Región de Murcia sigue manteniendo una de las tasas mÔs bajas
de todo el territorio nacional: 73,6 casos a los 14 dĆas y de 39,6 a los 7
dĆas.
No obstante, Salud ha hecho un llamamiento para que la población
siga usando la mascarilla estƩ o no vacunada y mantenga activas las medidas de
prevención, la higiene de manos y el distanciamiento social para evitar
contagios.
Estas medidas, asĆ como evitar lugares muy concurridos y procurar
la ventilación de espacios cerrados, son imprescindibles en la lucha contra la
pandemia y estƔn al alcance de todos.
No hay comentarios