La Región destina 6,3 millones en ayudas a empresas para fomentar la eficiencia energética y el uso de renovables
La
titular de la Consejería de Empresa, Industria y Portavocía ha informado hoy al
Consejo de Gobierno de la aprobación de la orden de convocatoria de
subvenciones destinadas a empresas para el fomento de la eficiencia energética
y el uso de las energías renovables en la Región de Murcia, que cuentan con
presupuesto total de 6.316.722 euros.
Estas
subvenciones pueden alcanzar hasta los 100.000 euros por beneficiario y están
dirigidas a empresas, en particular pymes, de los sectores industrial y
terciario. Las ayudas se enmarcan en el programa operativo FEDER de la Unión
Europea para el periodo 2014/2020 y el plazo de presentación de solicitudes
está abierto hasta el próximo 19 de abril.
En
concreto, las actuaciones subvencionables son la instalación de plantas solares
fotovoltaicas en empresas para autoconsumo de energía eléctrica, que contarán
con 5.316.722 euros, y la renovación de equipos e instalaciones para mejorar la
eficiencia energética, a las que se destinará un millón de euros.
En
cuanto a las inversiones para la generación y autoconsumo mediante la
implantación de energías renovables la ayuda máxima asciende al 45 por ciento
de la inversión, que se eleva al 55 por ciento para medianas empresas y al 65
por ciento para pequeñas empresas. El importe máximo de la subvención por
beneficiario está fijado en 70.000 euros. Estas actuaciones se centran en la
instalación de placas solares fotovoltaicas, con
el
objetivo de aumentar la capacidad de producción de energía renovable y reducir
las emisiones de CO 2.
En
las actuaciones de renovación de equipos e instalaciones por otros de menor
consumo energético la cuantía máxima de la ayuda alcanza hasta el 50 por ciento
del coste de ejecución del proyecto, y asciende al 60 por ciento en el caso de
medianas empresas y al 70 por ciento para pequeñas empresas, con una inversión
mínima por proyecto de 6.000 euros. El importe máximo de la subvención por
beneficiario es de 100.000 euros. Pueden ser objeto de sustitución, entre
otros, elementos como calderas u hornos industriales, instalaciones
frigoríficas o de iluminación, sistemas de climatización y agua caliente
sanitaria, y ascensores, montacargas o similares.
Estas
dos líneas de ayudas a empresas de los sectores industrial y terciario
destinadas a fomentar la eficiencia energética y el uso de renovables tienen
como objetivo paralelo ser motor de reactivación económica frente a la crisis
por el COVID-19. En total supondrán una inversión aproximada de 18 millones de
euros, con la consiguiente generación de empleo añadida en el sector. Para
incentivar la inversión, los proyectos no podrán haberse ejecutado con carácter
previo a la solicitud de ayuda.
El
pasado ejercicio se concedieron un total de 99 ayudas, 62 de ellas destinadas a
implantación de energías renovables a través de la instalación de plantas
solares fotovoltaicas y 37 para actuaciones de mejora de la
eficiencia
energética. La cuantía total de las ayudas concedidas ascendió a 4.321.643
euros, con una inversión inducida de 13.023.798 euros. Las actuaciones
subvencionadas en 2020 suponen un ahorro en emisiones cercano a las 9.574
toneladas de CO2, el equivalente a la cantidad aproximada que fijarían más de
319.000 árboles.
No hay comentarios