La doble moral política
Mucho
está dando que hablar la prohibición de la Justicia sobre la candidatura
popular a la Comunidad de Madrid, en la que no se permite la incorporación del
actor Toni Cantó (el que antes era de Ciudadanos y antes de Unión Progreso y
Democracia) en las listas electorales, ni la de Agustín Conde (ex alcalde de
Toledo).
Doble
moral, digo, porque precisamente gobernando el Partido Popular fue cuando se
cambió la ley, prohibiendo que pudiera ser elegible cualquier ciudadano que no
fuera elector. Y eso es lo que ha sucedido con estos dos políticos, que dicen
seguirán haciendo campaña, aunque no puedan llegar a ser diputados. Aunque,
conociendo la práctica de los partidos, seguro que habrá hueco para ellos, si
ganan las elecciones.
Son
marrullicas de las que algunos partidos políticos son especialistas, y lo
intentan, si cuela, cuela y si no, recurrimos la decisión, en este caso de la
Justicia.
Cómo
vamos a tener confianza en la clase política si cuando no nos quieren engañar
por una cosa, lo hacen por otra. Estos por querer sortear las normas
electorales, y el otro por asegurar que venía a luchar contra la ‘casta
política’ y ahora vemos que se ha convertido en el “number one” de dicha casta.
Vamos,
que cómo el número de diputados resultara del número de votos emitidos, la
mitad del Congreso estaría con los sillones vacíos. Así que no se extrañen de
que cada vez sean más los ciudadanos que no tienen ilusión por acudir a las
urnas.
Lara de Paloma
No hay comentarios