Este viernes comienzan en Jumilla las vacunaciones masivas en el Pabellón Miguel Hernández
La alcaldesa de Jumilla, Juana Guardiola, ha
informado que este viernes comienzan las vacunaciones masivas en el Pabellón
Miguel Hernández. Para este día se está convocando a los nacidos entre 1956 y
1958 en horario de mañana y tarde, que recibirán la vacuna AstraZéneca.
Para el martes está previsto que se vacune con
Pfizer a personas entre 75 y 79 años, en el mismo lugar y también en horario de
mañana y tarde.
"Es importante que se respete el horario de la cita, ya que hay vacunas para todos los convocados", ha señalado la primera autoridad. "Se trata de una muy buena noticia, por la importancia que tiene vacunarse". Igualmente, ha indicado que en el municipio ya se ha completado la vacunación de la primera dosis a todos los mayores de 80 años.
El martes en Jumilla eran 9 el total de personas
activas contagiadas por Covid. Durante el puente de Semana Santa, Policía Local
y Guardia Civil ha intensificado los controles. Se ha denunciado a 100 personas
por incumplimiento de las normas sanitarias, especialmente la de presencia
fuera del domicilio a partir de las 22 horas y por no llevar mascarilla.
"Quiero de nuevo hacer llamamiento a que nos tomemos en serio la
situación, aunque ya llevemos varias semanas con cifras bajas y las
vacunaciones estén en marcha", ha manifestado la alcaldesa. "No cabe
relajación de ningún tipo".
En cuanto a la situación de la pandemia en la Región
de Murcia, el Servicio de Epidemiología señala que hay entorno a 620 personas con la enfermedad activa.
Por otro lado, en el Consejo
Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, reunido este miércoles por la
tarde, el consejero de Salud, Juan José Pedreño, expuso, una vez más, la
necesidad de que se establezcan criterios únicos para todo el territorio
nacional para hacer frente a la pandemia.
En lo referente a la vacuna
de la farmacéutica Astrazeneca, el Consejo acordó que a partir de este jueves
se aplique a personas mayores de 60 años y hasta 65 años, como ha propuesto la
ponencia de vacunas. De hecho, desde ayer en la Región de Murcia se cancela la
vacunación de Astrazéneca en personas menores de 60 años.
Por otra parte, la
interpretación de la ley 2/2021 que propone el Ministerio respecto al uso de
mascarilla ya se aplicó en la Región de Murcia, al considerar que en espacios
públicos al aire libre como playas, piscinas o enclaves naturales -y siempre
que se mantenga la distancia mínima de seguridad- no es obligatorio el uso de
mascarilla.
Pedreño reivindicó
determinación y decisiones homogéneas a nivel nacional para alcanzar una mejor
coordinación y medidas comunes para todas las comunidades.
La prioridad absoluta es
seguir progresando en la campaña de vacunación a la población en general. Por
ello, la Región entiende que es necesario mejorar la coordinación de entregas
de vacunas y una planificación estable que nos permita organizar una campaña
eficaz, sin dilaciones, señalaba.
No hay comentarios