El Teatro Vico reabre el 18 de abril con la obra ‘Matar Cansa’, de Jaime Lorente
Tras un año cerrado por la pandemia, hoy se ha presentado la programación de primavera que se desarrollará con un protocolo covid que garantizará la seguridad de público, actores y técnicos .
La concejala
de Cultura, Pilar Martínez, ha presentado la programación de primavera del
Teatro Vico, que reabre tras algo más de un año cerrado por la pandemia. “Hoy
es un día importante y muy esperado para quienes amamos la cultura, para
quienes trabajamos por y para ella, y sobre todo para quienes echamos de menos
ver subir el telón de nuestro Teatro Vico”, decía.
Desde la
Concejalía de Cultura se ha preparado un completo Protocolo Covid para
establecer las medidas sanitarias que se deben cumplir tanto por el público
como para los trabajadores del propio teatro y de compañías. “Toda una serie de
medidas que permitan evitar los contagios en el Teatro Vico, a la vez que
disfrutar de la cultura de manera segura”, ha explicado la concejala. La
instalación reabre con un 40% del aforo, unas 200 localidades.
Otra de las
principales novedades será la posibilidad de comprar las entradas a través de
internet, que se podrá en marcha en los próximos días.
Se ha
apostado por las compañías murcianas que, a través del Circuito de Artes
Escénicas y de la Música, visitarán Jumilla durante los meses de abril y mayo,
en una programación de primavera diversificada para distintos públicos y
gustos.
La primera
obra se representará el 18 de abril. Se trata de ‘Matar cansa’, con el conocido
actor Jaime Lorente como protagonista. El 24 de abril habrá una actuación en la
calle, en concreto en la Plaza de Santa María, a través de la obra ‘Babo
Royal’. El resto serán ya todas en el Teatro Vico (Fabulosas Travesuras,
Spanish Bizarro, Despedida de Casada y Una noche de ópera). A todas ellas se
une la celebración de la cuarta edición de los Premios de la Gastronomía Ciudad
de Jumilla, que se celebrará el 3 de mayo, organizada por el Grupo Siete
Días.
La
programación completa con horarios y precios de las entradas puede descargarse
en digital desde la web del Ayuntamiento (jumilla.org) y a través de los
códigos QR situados en la cartelera del Teatro y en distintos espacios
culturales y municipales.
Pilar
Martínez ha añadido, además que “los artistas nos han ofrecido buenos momentos
para conllevar lo mejor posible este aislamiento y ahora es nuestro turno, el
del público. Debemos devolver al sector cultural todo lo que la cultura nos ha
dado, todo nuestro apoyo asistiendo a eventos culturales y arropando a artistas
y a todo el personal de la cultura”.
No hay comentarios