publicidad cabecera


 

ÚLTIMAS NOTICIAS

El PP solicita que el Ayuntamiento de Jumilla manifieste su rechazo a la modificación de las reglas de explotación del Trasvase Tajo - Segura

 

La portavoz municipal popular, Seve González, ha informado de la iniciativa que, con carácter de urgencia, han presentado para su debate y votación en Pleno en la que pide que el Ayuntamiento de Jumilla manifieste de forma unánime su rechazo a la modificación que pretende realizar el Gobierno de España de las reglas de explotación recogidas en el actual Memorándum del Trasvase Tajo-Segura, así como el anuncio del incremento de los caudales ecológicos del Tajo

González ha explicado que “el Gobierno de Sánchez ha utilizado el Estado de Alarma y la pandemia para modificar el acuerdo político más importante en materia de agua, la Ley del Memorándum, siguiendo la hora de ruta marcada por el PSOE para cerrar el trasvase y que inició el propio Pedro Sánchez en 2018, durante un mitin en Albacete”.

González ha subrayado, que “la ministra Teresa Ribera ha propuesto rebajar en 11 hectómetros cúbicos el envío de agua en nivel 2, lo que perjudicaría gravemente al campo y, a su vez, quiere elevar los caudales ecológicos en el Tajo, para ir dejando seco el Trasvase”.

“Estas dos decisiones, tomadas de forma caprichosa y arbitraría, supondrán una merma del 39 por ciento del agua para el regadío y un encarecimiento del 30 por ciento del agua para el abastecimiento en los hogares, así como un aumento del coste de hasta el 48 por ciento para los agricultores”, ha explicado González, quien ha ampliado que aunque las zonas regables de nuestro municipio no cuentan con dotación de agua para riego de esta infraestructura, la reducción en las trasferencias de agua desde el Tajo afectaría directamente a la sobreexplotación de nuestros acuíferos, por no hablar del impacto que podría generar en el mercado laboral de nuestra localidad debido a que son muchos los jumillanos que trabajan en municipios limítrofes que sí cuentan con dotación del trasvase y que su trabajo depende de los aportes de este acueducto.

Ante esta situación, “no vamos a tolerar ni un ataque más al Trasvase Tajo-Segura”, ha argumentado la portavoz popular, para añadir que “no podemos permitir que la ministra Ribera rompa el acuerdo político más importante en materia de agua de España, el Memorándum, que fue aprobado gracias al consenso alcanzado por cinco comunidades autónomas, los regentes del Trasvase y el Gobierno de España”.

El Memorándum establece un marco jurídico impecable que permite que se trasvase agua, siempre y cuando se tengan cubiertas las necesidades de la cuenca cedente y existan recursos hídricos excedentarios en los embalses de Entrepeñas y Buendía.

No hay comentarios