El PP de Jumilla exige al Gobierno de Sánchez que cumpla los acuerdos del Congreso y baje el IVA al 10% de peluquerías, barberías y centros de estética
La
presidenta del PP en Jumilla, Seve González y la concejala popular Asunción
Navarro han insistido en las las reivindicaciones del sector de las
peluquerías, barberías y centros de estética en exigir al Gobierno de Sánchez
que cumpla, con carácter de urgencia, el acuerdo alcanzado el pasado martes 23
de marzo en el Congreso de los Diputados, donde, a propuesta del Partido Popular
se aprobó bajar el IVA al 10 por ciento a peluquerías, barberías y centros de
estética. Un acuerdo que según Navarro, “sólo contó con el voto en contra del PSOE
y la abstención de Unidas Podemos, los dos partidos que conforman el gobierno
socialcomunista de España fueron los únicos de todo el arco parlamentario que
rechazaron esta rebaja fiscal a uno de los sectores más golpeados por la
pandemia”, señala Navarro, quien confirma que desde el PP han apoyado de forma
decidida esta rebaja del IVA; lo hicieron en octubre de 2020 en la Asamblea
Regional de Murcia, en la comisión de Hacienda del Congreso y lo volvieron a
hacer durante el trámite de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el
2021, tanto en el Congreso como en el Senado.
La
concejala también ha denunciado que, a pesar de ser un sector que el año pasado
registró una caída de facturación cercana al 40%, con pérdidas de 140 millones
de euros y 50.000 empleos menos, el gobierno de Sánchez lo ha excluido como
beneficiario de las ayudas directas, “una decisión incomprensible, se mire por
donde se mire, por eso exigimos al gobierno de Sánchez que escuche la calle y
rectifique”, ha manifestado Navarro quien ha ampliado que "los
profesionales del sector están al límite de su aguante económico, con una caída
importante de su facturación y el incremento de gastos que han tenido que
asumir para adaptar sus locales, y a pesar de todo ello el gobierno central los
ha dejado fuera del fondo de ayudas directas”. Otro de los asuntos tratados ha
sido la solicitud hecha por los populares para que el Ejecutivo central estudie
la inclusión de este sector en el protocolo de vacunación contra la Covid19, ya
que “el trabajo de estos profesionales les obliga a mantener un contacto
directo con sus clientes”. Navarro también ha denunciado que los autónomos y
empresas de la Región van a ser los grandes perjudicados por el reparto del
“insuficiente” fondo de ayudas directas, ya que, según el criterio de reparto,
la Región será la quinta por la cola al recibir 95,21 euros por población,
cuando la media de España se sitúa en 148,85 euros
Por su
parte la portavoz municipal, Seve González, ha recordado que “mientras otros
países de la zona euro han recurrido, desde el primer momento, a bajadas,
moratorias, exenciones de impuestos y ayudas directas a sus sectores
empresariales para afrontar esta crisis, el gobierno de Pedro Sánchez no ha
hecho ni lo uno ni lo otro, es más, no solo no ha bajado impuestos, sino que ha
subido una decena de ellos en los Presupuestos Generales 2021”. Para González,
el Plan de ayudas directas anunciado por el presidente Sánchez “llega tarde, es
insuficiente y deja fuera a actividades fuertemente golpeadas por la pandemia
como peluquerías, floristerías, centros de estética, autoescuelas, centros de
enseñanza o negocios relacionados con el comercio al por menor especializado,
etc.”, por lo que se ha preguntado qué criterios ha seguido el gobierno de
España para que una casa de apuestas sea beneficiaria de estas ayudas directas,
y sin embargo una ferretería, una tienda de pintura, de electrodomésticos, de
muebles, o una bodega se queden fuera.
Por
último, González ha anunciado que el PP presentará iniciativas para que
sectores estratégicos de la Región, como el vino, sean incluidos como
beneficiarios del Fondo de ayudas directas.
No hay comentarios