El pleno aprueba solicitar a la Comunidad Autónoma a que ponga en marcha ayudas a empresas y autónomos que complementen las del Gobierno de España
Igualmente, se acordó la modificación del reglamento y la ordenanza del Vivero de Empresas y la creación en el municipio de itinerarios saludables, así como una mesa de trabajo del deporte
El
pleno ordinario de abril aprobó mediante una moción del PSOE solicitar al
Consejo de Gobierno de la Región de Murcia que ponga en marcha ayudas a
empresas y autónomos que complementen hasta los 200 millones de euros las
ayudas contempladas por el Gobierno de España por importe de 142,52 millones de
euros, manteniendo el mismo criterio de reparto entre las empresas para la
totalidad de los fondos. Contó con los votos a favor de PSOE y Grupo Mixto y
los votos contrarios de PP.
Se
aprobó por unanimidad una enmienda de adición presentada por el grupo Mixto por
la que se solicitará ampliar el listado de actividades que puedan acceder a la
convocatoria. Se pedirá, además, premiar a las empresas que han tomado
decisiones para afrontar la crisis lo mejor posible. De esta forma las cifras
de ventas del año 2020 que se corresponden con una línea de productos o de
negocio totalmente nueva para el empresario o PYME y con mayor ponderación de
artículos relacionados con productos sociosanitarios demandados en estas
circunstancias, no se tendrán en cuenta a la hora de calcular la diferencia de
facturación de un año a otro. Por otra parte, se permitiría sumar las
cantidades que durante el año 2020 se han gastado en reforma o inversión del
negocio, en formación de los empleados y en I+D a la cifra del descenso de
facturación a la hora de realizar los cálculos del importe de la ayuda que le
corresponde.
Fue
rechazada una enmienda de sustitución presentada por el grupo PP para que el
Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma inste a su vez al Gobierno de
España a aumentar las ayudas directas y ampliarlas.
Por
otro lado, hubo unanimidad para aprobar la moción del grupo Mixto para la
creación de itinerarios saludables y señalizados en el casco urbano y en el
entorno próximo, por los que se podrá pasear, andar y correr, basados en
parámetros científicos. Estos itinerarios estarán distribuidos de forma que
todos los jumillanos tengan alguna de esas rutas cercanas.
Igualmente,
se acordó por unanimidad, a propuesta del PP, la creación de una mesa de
trabajo del deporte jumillano donde se incluya un representante de cada
colectivo. Se establecerá un calendario anual para el uso de las instalaciones
deportivas en el último trimestre del año previo.
Por
otro lado, fue rechazada la moción del grupo PP, con los votos contrarios del
PSOE y la abstención del grupo Mixto, para destinar los remanentes obtenidos
tras liquidar el Presupuesto 2020.
En
este pleno de abril fue aprobada inicialmente la modificación del reglamento de
funcionamiento del Vivero de Empresas. PSOE votó de forma favorable, mientras PP
y grupo mixto se abstuvieron. La estancia en las naves del Vivero de Empresas
será de tres años más uno de prórroga para las empresas que no presenten
ninguna característica especial. Y de seis años, más dos de prórroga para
aquellas empresas que realicen inversiones que no se puedan amortizar o
recuperar su coste en el plazo establecido de tres años más uno de prórroga, y
que estas inversiones puedan quedar definitivamente en las instalaciones del
Vivero mejorando su calidad y servicios, no contemplando esta posibilidad para
maquinaria, vehículos u otro tipo de inmovilizados que sean trasladables
fácilmente. También se incluirán en esta segunda categoría aquellas empresas
que necesiten más tiempo de introducción de su producto en el mercado.
Estos
plazos serán iguales para las instalaciones del Vivero de Empresas y en el
Centro Sociocultural Roque Baños. Como supuesto excepcional, y previa petición
motivada de las empresas instaladas, podrá prorrogarse la estancia en el
vivero, por encima del plazo máximo establecido de 4 años o de 8 años, hasta un
máximo de seis mensualidades, siempre que se justifique la existencia de
circunstancias excepcionales.
Al
estar concedidas las cuatro naves del Vivero de Empresas se hace necesario
adecuar los plazos, concedidos inicialmente a los actuales ocupantes de las
instalaciones, a los nuevos plazos contemplados en la presente modificación,
para lo cual se propone la aprobación de una disposición transitoria con un
plazo de tres meses desde su aprobación definitiva, para que los actuales
ocupantes puedan solicitar la adecuación a los nuevos plazos mediante la
presentación de una memoria justificativa.
En
el siguiente punto se aprobó la modificación de la ordenanza reguladora de los
precios públicos de la prestación del servicio de Vivero de Empresas, en este
caso con los votos favorables de PSOE y grupo Mixto y la abstención del PP.
El
Pleno sirvió también para aprobar el nombramiento de la Comisión Municipal de
Deslinde del Ayuntamiento de Jumilla para la verificación de los trabajos de
recuperación y mejora realizados por el Instituto Geográfico Nacional de las
líneas que afectan a Jumilla con el término municipal de Pinoso, sin que esto
suponga alteración de las mismas desde el punto de vista jurídico.
No hay comentarios