El gobierno regional aprueba actuaciones de eficiencia energética en explotaciones agropecuarias
El Consejo regional de Gobierno ha dado el visto bueno, a propuesta de la Consejería de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía, a la aceptación de la ayuda concedida a la Comunidad por valor de 870.692 euros para la realización de actuaciones de eficiencia energética en explotaciones agropecuarias.
Estas ayudas, coordinadas por el Instituto para la
Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE),
organismo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto
Demográfico, están destinadas a la renovación energética en
explotaciones existentes que supongan un ahorro de energía. Asimismo, tienen
como objetivo incentivar la utilización de energías renovables (ya sea mediante
la instalación o sustitución de sistemas de frío-calor, de ventilación, o de
control de terminales, entre otras).
El programa nacional cuenta con un presupuesto inicial de 30
millones de euros, de los que 870.692 euros corresponden a la Región de Murcia,
un 2,9 por ciento del total.
La aceptación y ejecución del programa de
eficiencia energética en explotaciones agropecuarias se enmarca dentro de los
objetivos y las políticas de ahorro y eficiencia energética de la Comunidad
Autónoma, y tendrá un impacto positivo en la Región, dada la importancia del
sector primario en la economía murciana y en consecuencia su consumo de
energía.
A nivel nacional, el sector agropecuario, según datos facilitados
por IDAE, representa una participación del 3,2 por ciento sobre la demanda de
energía final en España. En la Región de Murcia, desde el punto de vista
energético, el sector dobla prácticamente la media nacional, representando el
6,2 por ciento del consumo total de energía final de la Región.
Un 68,85 por ciento de la energía final
consumida son productos derivados del petróleo; el 26,26 por ciento es
electricidad y el 4,89 por ciento restante, gas natural. Los productos
petrolíferos se emplean fundamentalmente en la maquinaria, la energía eléctrica
en la instalación de pozos para extracción de agua subterránea y distribución
de agua para riego, y el gas natural en calefacción de invernaderos.
No hay comentarios