El CAVI realizará un taller de prevención de violencia de género con el alumnado de 3º y 4º de la ESO de Jumilla
La propuesta consiste en la creación de un cuento inédito con
ilustraciones que será editado y publicado por el Ayuntamiento
La Concejalía de Política Social, a través del Centro de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género (CAVI) va a llevar a cabo un taller de prevención de violencia de género en los centros de educación secundaria del municipio, en concreto con el alumnado de 3º y 4º de la ESO. Este lunes ha comenzado en el IES Arzobispo Lozano y el Centro Concertado Cruz de Piedra y el último trimestre de 2021 se pondrá en marcha la segunda fase donde se pretende llevar a cabo el mismo proyecto con los otros dos centros de secundaria, según ha explicado el concejal Antonio López.
La propuesta consiste en la creación de un cuento inédito por
parte del alumnado, donde se irá construyendo una historia con temática de
violencia de género en adolescentes. Para ello, el personal de CAVI asistirá a
una primera sesión a contarle al alumnado el proyecto y concretar quiénes serán
los personajes. En esta primera sesión no se hablará de conceptos sobre
violencia de género ni desigualdad. El objetivo es detectar cómo comprenden las
situaciones de maltrato y cuáles no identifican para poder trabajarlas en una
última sesión. Después, el alumnado trabajará el cuento a nivel informático.
Podrán entrar desde link creado por el Ayuntamiento de Jumilla donde podrán ir
completando el cuento. Una vez recogido material suficiente, se realizará otra
sesión presencial para dar el visto bueno al cuento final y trabajar los
conceptos y mitos surgidos en él. La
segunda parte del proyecto es hacer alguna ilustración sobre algunas de las
escenas creadas por el alumnado, en este caso con alumnado de 4º de ESO.
El trabajo final (cuento e ilustraciones) será editado y publicado
por el Ayuntamiento de Jumilla y se entregarán ejemplares a los centros con el
objetivo que quede como material para la sensibilización sobre violencia de
género en la adolescencia.
No hay comentarios