El Ayuntamiento se suma a la celebración de la Fibrosis Quística
Este miércoles se ha iluminado de
naranja la fachada del Ayuntamiento de Jumilla y la fuente de la Plaza del Camionero
Juan Soriano con el objetivo de visualizar la fibrosis quística,
cuyo Día Nacional se conmemoró el cuarto miércoles de abril, es decir
este día 28.
La fibrosis quística es una de las
enfermedades genéticas graves más frecuentes y se estima una incidencia en nuestro
país en torno a uno de cada 5.000 nacimientos, mientras que una de cada
35 personas es portadoras sanas de la enfermedad. Es una
enfermedad crónica de origen genético que afecta a diferentes órganos y,
sobre todo, tiene importantes consecuencias en los pulmones.
Desde la Asociación Murciana de
Fibrosis Quística, trasmiten que la crisis sanitaria provocada por la covid19 ha
producido una conciencia y empatía generalizada de la sociedad por los
problemas respiratorios. Y en particular, ha convertido a las personas con
fibrosis quística en un colectivo especialmente vulnerable y de alto
riesgo que debe aprender a convivir con esta situación. "Por este
motivo, este año, el Día Nacional de la Fibrosis Quística, 28 de abril, tiene una
relevancia sobrevenida, aprovechando esta efeméride para visibilizar al
máximo la enfermedad y pedir solidaridad y compromiso a toda la
sociedad", han señalado.
No hay comentarios