El Ayuntamiento presenta el proceso de elaboración de la Agenda Urbana de Jumilla
Se trata de un instrumento para ayudar a los municipios a implementar en sus políticas de desarrollo urbano los criterios y objetivos establecidos por la Agenda 2030, el camino hacia un futuro sostenible.
La alcaldesa de Jumilla,
Juana Guardiola, acompañada por Nuria Prior, en representación de la empresa
Eurovértice, han presentado el proceso de elaboración que se inició el pasado
mes de febrero para la redacción de la Agenda Urbana de Jumilla “un instrumento
para ayudar a los municipios a implementar en sus políticas de desarrollo
urbano los criterios y objetivos establecidos por la Agenda 2030, el camino
hacia un futuro sostenible”, han explicado.
La metodología de elaboración de la Agenda Urbana de Jumilla, en la que está trabajando el Ayuntamiento, está en línea con la propuesta por la Agenda Urbana Española. Jumilla se suma así al cumplimiento de los compromisos adquiridos por España en varios acuerdos internacionales: la Agenda para el Desarrollo Sostenible 2030, la Nueva Agenda Urbana de Naciones Unidas y la Agenda Urbana para la Unión Europea.
El objetivo de la Agenda
Urbana es “reflexionar y transitar hacia un modelo de ciudad para el futuro que
esté más preparada para los retos del cambio climático, que cuente con una
buena planificación y equipamiento de infraestructuras públicas básicas y
accesibles a la ciudadanía, que emita menos contaminación y esté más preparada
para peatones y bicicletas. Igualmente, se busca favorecer la preservación del
territorio y la cohesión social, que Jumilla sea más verde y permeable, que
favorezca la economía circular, teniendo en cuenta las nuevas realidades de la
era digital, para dotar de mayor calidad de vida a sus habitantes”, han
resaltado en la presentación.
Para lograrlo, se ha
establecido una metodología participativa, con la que se han dado los primeros
pasos en la elaboración de un pre-diagnóstico y análisis territorial del
municipio y se han establecido grupos de trabajo internos con técnicos y
responsables políticos del Ayuntamiento. Conscientes de la necesidad de la
implicación de la ciudadanía en la reflexión sobre el futuro de la ciudad,
durante el desarrollo de las fases sucesivas de la agenda, se pondrán en marcha
distintas herramientas de colaboración ciudadana, como una oficina ciudadana
itinerante, que será un punto de información sobre la Agenda Urbana que
circulará por distintas ubicaciones del municipio, y una encuesta, que estará
disponible para ser completada por la ciudadanía tanto de forma online como en
papel en el buzón que se habitará en las sedes de la oficina itinerante.
El principal beneficio que
aporta la Agenda Urbana es la capacidad de ordenar la toma de decisiones con
una visión estratégica que tengan en cuenta factores sociales, económicos,
territoriales y medioambientales, bajo el prisma de la sostenibilidad. “En
estos momentos existe una negociación a nivel estatal y en el seno de la UE
para que el nuevo período de programación de fondos 2021-2027 tenga en cuenta
la existencia de estos Planes de Acción de la Agenda Urbana en las posibles
nuevas convocatorias, lo que hace todavía más importante que Jumilla cuente con
esta Agenda Urbana”, han señalado. Su elaboración y puesta en marcha facilitará
el acceso a las ayudas vinculadas al desarrollo urbano y rural sostenible e
integrado.
No hay comentarios