1.176 conciertos ha ofrecido la banda de la Asociación Jumillana de Amigos de la Música en sus 40 años de historia
La
banda de la Asociación Jumillana Amigos de la Música de Jumilla (AJAM) ha
alcanzado la cifra de 1.176 conciertos en sus cuatro décadas de vida según un
informe realizado por uno de sus músicos: Joaquín Medina Montoya.
A principios de los años 80 un grupo de vecinos se puso manos a la obra para recuperar la música en la localidad de Jumilla y fue el 12 de abril de 1981 (Domingo de Ramos) cuando se puso en marcha este proyecto bajo la batuta de Julián Santos Carrión, al que se unieron otros nueve directores: José Bacigalupe Serrano; Antonio Milán Juan; Sergio Fernández Díez Picazo; Jose Antonio Arce Corbalán; Zurab Kala, Julián Andreu Jiménez; Mario Ortuño Gerardo, Julián Andreo Jiménez y desde el año 2015 Ángel Hernández Azorín.
Hace
tres años se hizo cargo de la presidencia de la Asociación Jumillana de Amigos
de la Música, Fuensanta Olivares García. “Con la pandemia hemos tenido que reinventarnos
para sacar la música a la calle y a través de las redes sociales; durante la
Semana Santa han podido realizar dos conciertos y este año ha tenido lugar la
recogida de diecisiete nuevos músicos que se incorporan a la banda que no pudo
realizarse el pasado año”, apunta la presidenta.
Para
el mes de noviembre coincidiendo con la festividad de Santa Cecilia (si el
Covid-19 lo permite) tienen previsto organizar una serie de conferencias y mesa
redonda para recordar los cuarenta años de vida de la banda jumillana, ha
declarado Fuensanta Olivares García.
Entre
los proyectos más inmediatos se encuentra un viaje a Italia para participar en
el certamen Ciscornio de Oro, una iniciativa del actual director Ángel
Hernández Azorín; la banda de música de Jumilla ha participado en los programas
radiofónicos “A toda banda” y “Plaza Mayor” así como en TVE en “Gente Joven”.
Hemos
querido recordar el 40 aniversario de la banda de música de Jumilla con dos de
los músicos que siguen en activo y que precisamente se conocieron siendo unos
niños y que actualmente son matrimonio: Juana María Pérez Molina y Francisco
Javier Segura García.
Juana
María Pérez Molina recuerda: “conocí a mi marido en los ensayos en el antiguo
colegio San Francisco”. Esta entusiasta de la música nos recuerda como anécdota
que los trajes costaron 9. 500 pesetas (gorra aparte).
Francisco
Javier Segura (que toca el clarinete) se emociona al hablar de música: “mi
padre fue socio fundador de la Asociación Jumillana de Amigos de la Música. El
12 de abril de 1981 era novedad en el pueblo una banda de música y durante la
asistencia para la recogida del Cristo Amarrado a la Columna la gente nos
aplaudía por las calles”.
La
música tiene una gran tradición en Jumilla y actualmente son varias las
personas que imparten clase y viven de ello, sin olvidarnos del compositor
musical Roque Baños López, ganador de tres premios Goya.
Actualmente
la banda de música de la Asociacion Jumillana de Amigos de la Música (AJAM)
cuenta con 80 plazas y una escuela de música con 140 alumnos.
No hay comentarios