Técnicos de ANSE descubren en Jumilla ejemplares de murciélagos que meses atrás habían marcado en Albacete y Santomera
El pasado domingo 14
de marzo, técnicos de ANSE localizaron dos ejemplares de murciélagos en el
Parque Regional de la Sierra del Carche (Jumilla) que unos meses antes habían
sido anillados por ellos mismos en Albacete y en Santomera.
La cueva
donde se encontraron los murciélagos es la Sima de la Miel, cuando los citados
técnicos visitaron por primera vez el lugar en busca de nuevos refugios para
los quirópteros dentro del proyecto Evaluación del Estado de Conservación del
Murciélago Ratonero Patudo (‘Myotis capaccinii’) en el Sureste Ibérico.
Allí
recapturaron un ejemplar de la especie que meses antes ya habían marcado con
una anilla metálica en la Sima de la Melera, en el municipio albaceteño de
Bogarra, y con otro igualmente anillado previamente en la Cueva de las Yeseras,
en la localidad de Santomera.
Hallazgos
como este no solo aportan nuevos datos sobre la biología y costumbres de las
poblaciones de este murciélago en el sureste ibérico, sino que ponen en valor
la importancia de la colaboración interautonómica en el estudio y conservación
de unos animales que no entienden de fronteras geográficas ni administrativas.
El proyecto Evaluación
del Estado de Conservación del Murciélago Ratonero Patudo (‘Myotis capaccinii’)
en el Sureste ibérico está siendo desarrollado por ANSE, entre
los años 2020 y 2021, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, del
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfco, y de la patronal
del limón y el pomelo Ailimpo.
No hay comentarios