La Asociación Naturalista STIPA anuncia de la amenaza que supondrá para el medio ambiente el proyecto de una planta solar fotovoltaica en el paraje cercano a la Alquería
La Asociación Naturalista STIPA de nuestra localidad
informa que se ha publicado en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM)
un anuncio a información pública para la construcción de un macro parque
fotovoltaico que ocupa un extenso terreno de alto valor natural y paisajístico
y recuerdan que vienen advirtiendo e instando a la Administración Local desde
hace años del grave problema que supone esta actividad industrial para nuestro
entorno. Ante una ordenación del territorio sin adaptar a las nuevas amenazas,
Stipa teme que, de nuevo, les tocará defender a las asociaciones y colectivos
locales nuestros valores.
Un proyecto de este tipo, continúan, con 400 Has de
ocupación, no se puede considerar ni desarrollo sostenible ni energía verde,
afirman, más cuando se ubica en zonas de secano sin grandes transformaciones e
infraestructuras, y además, en el hábitat de especies amenazadas como el sisón
común, ganga ortega, ganga ibérica o agilucho, que ven como año tras año se
reducen sus territorios por la codicia de actividades que explotan el agro a
corto plazo, consentido por una legalidad cuestionada por la sociedad.
Según el proyecto, esta planta
generadora de Energía Fotovoltaica denominada Balbona, consiste en el
desarrollo, promoción y diseño de una planta que evacuará a través de una
subestación sita en el mismo parque fotovoltaico, donde elevará la energía
producida a 132 kV de tensión. Posteriormente, sufrirá una segunda elevación
hasta los 400 kV en la subestación colectora La Alquería, de nueva proyección,
donde, además, conectarán los futuros parques solares fotovoltaicos Jumilla I y
Jumilla II. El punto final de conexión será la Subestación Peñarrubia 400 kV,
propiedad de Red Eléctrica Española, a la que conectará la totalidad de la
energía recolectada por la subestación La Alquería.
No hay comentarios