publicidad cabecera


 

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento de Jumilla trabaja para aumentar el suelo industrial municipal disponible

 


Se estĆ”n realizando los trĆ”mites de disolución del PolĆ­gono de Jumilla (anteriormente del MĆ”rmol), que pasarĆ” a ser municipal, con lo que se pretende dar la posibilidad de instalarse a muchas empresas a uno de los precios mĆ”s bajos de la zona de Levante. 

El concejal de EconomĆ­a y Empleo, Juan Gil, ha informado de los trabajos que estĆ” realizando el Ayuntamiento de Jumilla para aumentar el suelo industrial municipal disponible para emprendedores e inversores. “Se estĆ”n realizando los trĆ”mites de disolución del PolĆ­gono de Jumilla (anteriormente PolĆ­gono del MĆ”rmol), que pasarĆ” a ser municipal, con lo que se pretende agilizar la finalización de las obras y dar la posibilidad de instalarse en Ć©l a muchas empresas”, ha destacado.

El Polígono de Jumilla tiene varios atractivos para el asentamiento de grandes empresas: su superficie, con casi dos millones de metros cuadrados entre suelo público y privado; su precio, siendo uno de los mÔs bajos del Levante español y su situación.

“Tiene una situación estratĆ©gica inmejorable, con unas comunicaciones que si se hubiesen realizado los compromisos que se adquirieron en su dĆ­a, todavĆ­a serĆ­a mejor. En su dĆ­a existĆ­a un compromiso entre Comunidad Autónoma y Gobierno de EspaƱa, el cual unos cumplieron y los otros no. La construcción de la A-33 por parte del gobierno socialista de Zapatero se llevó a cabo, mientras que la AutovĆ­a Regional desde Caravaca hasta la A-33, para enlazar todo el Levante con AndalucĆ­a por el interior, no se llegó a ejecutar. Era un compromiso adquirido por ValcĆ”rcel que ni tan siquiera hizo la mĆ”s mĆ­nima gestión. Si esto se culminara darĆ­a unas posibilidades extraordinarias a este polĆ­gono”, ha explicado Juan Gil.

Independientemente del impulso que se quiere dar al PolĆ­gono de Jumilla, el concejal ha destacado que “nuestro compromiso es facilitar los trĆ”mites a cualquier iniciativa privada que surja en este campo, ya que la inversión privada es tan importante o mĆ”s que la pĆŗblica en este aspecto. Desde la ConcejalĆ­a de EconomĆ­a y Empleo seguimos trabajando y colaborando con el Instituto de Fomento, siendo uno de los objetivos la ocupación del suelo y por otro lado contactar con empresas que deseen invertir. Pretendemos ser referentes internacionales, conectando inversión, desarrollo y creatividad con tecnologĆ­a , por lo que darĆ­amos un sello de identidad a nuestro municipio, junto con el que ya tenemos en el campo de agricultura y vitivinĆ­cola. Las empresas de logĆ­stica son otro de los atractivos de nuestra zona, por las comunicaciones actuales, y las de futuro, con lo que tambiĆ©n darĆ­amos soluciones a la distribución de los productos de las empresas locales”

No hay comentarios