A partir del miércoles los bares podrán abrir su interior al 30%
El consejero de Salud pide prudencia en
la desescalada pese a la mejoría de las cifras y da por asumida la llegada de
una cuarta ola
Los bares de la Región podrán abrir un 30% de su zona interior, a partir del miércoles, ya que el Comité de Seguimiento Covid así lo ha
decidido este lunes. Aunque la medida es para 37 municipios, los 8 que se encuentran
en riesgo extremo (Ulea, Abarán, Caravaca de la Cruz, Ceutí,
Fuente Álamo, Puerto Lumbreras y Torre Pacheco), tendrán que esperar. Jumilla
se encuentra en nivel de alerta bajo.
En el interior de los establecimientos hosteleros solamente
podrán sentarse dos personas no convivientes por mesa. Si se trata de
convivientes, no hay límite. Las
terrazas podrán estar al 75% y las barras siguen sin uso.
En cuanto al toque
de queda, se mantiene a las diez de la noche.
En las terrazas no hay cambio en cuanto al número de personas
que pueden compartir mesa.
Desde el Ejecutivo regional hacen un llamamiento a la prudencia, “Sigue mejorando la
presión asistencial en nuestros hospitales: no obstante, seguimos teniendo 80
camas de UCI ocupadas con covid”, señala el consejero de Salud, Juan José Pedreño, que admite
que podría venir “una cuarta oleada”. “La notable mejoría de las cifras no debe
llevarnos a una relajación de la ciudadanía: no podemos hacer una desescalada rápida”,
subrayó. Insistió en que, en el caso de los bares, es importante tener la
mascarilla puesta cuando no se esté comiendo o bebiendo.
Aunque se pasa a la fase
1 de nivel asistencial, que se dejó en diciembre, insisten los
expertos es que no hay que bajar la guardia. "Se normaliza un poco más la
atención al resto de patologías" que no son coronavirus, indicó Pedreño.
Los repuntes y las nuevas cepas (hay confirmados en la Región 77 casos de la variante británica)
son la principal preocupación de los expertos de Sanidad en la Región, que
observan que se está dando un escenario similar al de hace un año, con el 8-M
en el horizonte.
Por otro lado, los grandes
dependientes de la Región comenzarán mañana a ser vacunados en sus casas.
Se les pondrá la primera dosis en sus domicilios a través de 17 centros de
salud de siete áreas diferentes. Estos vecinos tienen problemas para
desplazarse y algunos ni siquiera pueden salir de sus viviendas, por lo
que serán los sanitarios los que se
movilizarán a las casas, para inmunizarles. Salud prevé que la
vacunación de los grandes dependientes se alargue unas seis semanas.
La Región registra un 80,5% de vacunación, por encima de la media nacional, con más de 123.000 vacunas administradas,
más de 50.000 de ellas ya con las dos dosis, según datos del
Ministerio citados por el consejero Pedreño.
Al respecto de las vacunas, el doctor Jaime Pérez anunció que
esta semana van a llegar a la Región
12.700 vacunas de Pfizer, prácticamente todas para
mayores y dependientes. Dijo también que va a continuar la vacunación con
Astrazeneca de miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado,
empezando por la Benemérita, y que la idea es que la semana que viene ya se
pueda empezar a vacunar a los profesores.
Salud indicó este lunes que son 1.131 los casos activos de covid-19, de
los cuales 229 permanecen hospitalizados, lo que sigue hablando de una mejora,
ya que el domingo estas cifras eran de 1.211 y 231, respectivamente. En el
último día se han contabilizado 59 nuevos contagios acreditados mediante prueba
PCR o de antígenos.
También ha descendido el número de enfermos ingresados en una
Unidad de Cuidados Intensivos de la Región, situándose en 80, 2 menos que el
domingo. En las últimas 24 horas han fallecido 8 personas a causa del virus.
No hay comentarios