Murcia vuelve a reclamar al Ministerio de Sanidad que agilice el envío de vacunas
Este
miércoles pasado por la tarde se volvió a reunir el Consejo Interterritorial
del Sistema Nacional de Salud, al que se unió el consejero de Salud, Juan José
Pedreño, volviendo a reclamar al Ministerio de Sanidad que agilice el envío de
vacunas que permita abordar una vacunación masiva a la población, y la garantía
de su entrega que evite dilaciones o alteraciones en las programaciones que
estamos haciendo las diferentes Comunidades Autónomas. De esta manera se
evitarían interpretaciones o comparaciones no deseadas entre colectivos
sociales que se dan al priorizar unos sobre otros.
Por
ello, la Región solicita al Ministerio y al Gobierno de la Nación, que adopte
una posición más beligerante en la Unión Europea, respecto al cumplimiento de
los contratos suscritos con las Farmacéuticas, y en concreto con AstraZeneca.
El
responsable regional de Salud reiteró asimismo la preocupación por los efectos
que puede provocar las nuevas variantes del virus detectadas en territorio
nacional, unas nuevas cepas que en nuestro país parecen estar siendo
infravaloradas.
En
relación con la estrategia de vacunación, la Región ha pedido de nuevo que se incluya
al profesorado universitario y que se aclare qué sucede con los pacientes
inmunodeprimidos, oncológicos o qué ocurre con la vacunación a los cuidadores
no profesionales de grandes dependientes.
La
apuesta de la Región sigue siendo que se organice la vacunación de la población
por grupos de edad como criterio objetivo, de mayor a menor edad.
El
consejero informó de la situación en la Región de Murcia, que sigue mejorando,
y una semana más consolida el descenso en el caso de contagiados, con un 40 por
ciento menos de casos que la semana anterior.
En
cualquier caso, si bien las tasas de incidencia tanto a 14 días como a 7 días
siguen por debajo de la media nacional, desde el Comité de Seguimiento Covid en
la Región se ha optado por la prudencia y la cautela, con una leve
flexibilización de las medidas.
En
cuanto a la evolución de la campaña de vacunación en la Región, sigue con un
porcentaje de vacunación por encima de la media nacional, por lo que se está
cumpliendo con el compromiso de administrar todas las vacunas que llegan
semanalmente.
No hay comentarios