La Comunidad destinará cerca de dos millones de euros para promocionar la Región de Murcia como destino turístico
El Consejo de Gobierno, a propuesta de la
Consejería de Turismo, Juventud y Deportes y a través del Instituto de Turismo
de la Región de Murcia (Itrem), ha autorizado el gasto de 1.890.000 euros para
la contratación de servicios de agencia de medios para la planificación
estratégica, compra de espacios publicitarios y ejecución de acciones
publicitarias en ciudades españolas, con el objetivo de promocionar la Región
de Murcia como destino turístico.
La inversión total se realizará en un periodo de
tres años: 750.000 euros para 2021; 600.000 para 2022 y 540.000 euros para
2023.
La estrategia del Itrem establece como principales
retos recuperar la demanda turística y posicionar ‘Costa Cálida-Región de
Murcia’ como un destino de vacaciones, tanto de cara a la temporada estival
como al resto del año. Para ello, es necesario llevar a cabo campañas de
publicidad tanto a nivel nacional como internacional que posicionen el destino
en la mente del consumidor.
Entre las posibles actuaciones a llevar a cabo para
la captación de flujos turísticos, se encuentra la de contratar un servicio de
agencias de medios para la planificación, compra de espacios publicitarios y
ejecución de acciones publicitarias en diferentes ciudades españolas para la
promoción turística de la Región de Murcia, que puedan constituir un importante
nicho de mercado con potencial de crecimiento como emisores de turistas.
De esta manera, el Gobierno regional plantea
promocionar la Región de Murcia hasta 2023 en distintas ciudades españolas que
considera mercados con potencial crecimiento y con las que pueda llegar a tener
una fácil conectividad gracias a las infraestructuras de transporte de
pasajeros con las que cuenta la Región.
Las grandes ciudades del norte de España serían
idóneas para llevar a cabo acciones de promoción, por la amplia cantidad de
población que concentran, por tratarse de mercados tradicionalmente emisores de
turistas y que, sin embargo, la Región de Murcia tiene poco explotados, y
porque puede permitir recibir flujos de visitantes fuera de temporada alta,
durante los meses de octubre a mayo, al venir en busca de temperaturas cálidas
durante los meses de invierno.
No hay comentarios