La Agrupación Socialista de Jumilla exige que se esclarezca el protocolo de vacunaciones en la Región de Murcia
Los
socialistas jumillanos quieren saber a quien pretende engañar a estas alturas
el Partido Popular con el comunicado de su grupo municipal de Jumilla del
pasado fin de semana, dando a entender en el mismo que como ellos no se han
vacunado, ningún cargo de su partido se ha saltado el protocolo de vacunación
en la Región de Murcia, cuando todos sabemos ya que no es así, señalan en nota
de prensa, añadiendo que “Lo que está ocurriendo en las últimas semanas en esta
Región es muy grave. A la mala gestión de la sanidad regional ya muchos años, y
la falta de previsión durante la pandemia, se suma ahora el descontrol en las
vacunaciones, al hacerse público en unos momentos muy preocupantes de la
pandemia, que el protocolo para las vacunaciones no se ha cumplido en la
Región, perjudicando así a quienes debían haber recibido los primeros sus
vacunas. La responsabilidad de aplicar este protocolo es única y exclusiva del
Gobierno Regional y el máximo responsable es el presidente López Miras”, ha
indicado el Vicesecretario General, Eugenio Aguado.
“La
ciudadanía necesita vacunarse pero también necesita confianza y transparencia
de la autoridad sanitaria, para ello desde el Partidos Socialista de la Región
de Murcia se solicitó a Fiscalía, y ya se están investigando estos hechos, y lo
que exigimos es que se esclarezcan, que publiquen el listado de los cargos
vacunados indebidamente, que publiquen todos los colectivos vacunados y se
realice una auditoría urgente para tener la seguridad de que no desaparezcan
determinados datos de vacunaciones, como en otro famoso caso relacionado con el
Partido Popular ocurrió”, apunta Diego Conesa, Secretario General y Portavoz en
la Asamblea.
Por
otro lado, en los últimos días se ha votado en el Congreso de los Diputados el
Real Decreto de los Fondos Europeos, por importe de 140.000 millones de euros
para España, que son una oportunidad para el futuro de nuestro país y también
de la Región. Esta aprobación ha salido adelante a pesar de los votos
contrarios de Partido Popular y Ciudadanos, “lo que nos parece una enorme
gravedad e irresponsabilidad por su parte. Era un momento de haber lanzado un
mensaje de unidad, confianza y fortaleza en nuestro país, y de dar una
respuesta clara a las instituciones europeas para tener todo su apoyo en este
Plan de Recuperación y Transformación de la económica española y poder revertir
así los años de recortes de los gobiernos populares”, finalizan los
socialistas.
No hay comentarios