IU-Verdes cree imprescindible limitar o eliminar las bonificaciones a empresas especulativas
Para
la formación de izquierda es necesario ordenar la burbuja de proyectos de
energĆa solar en grandes parques solares dominados por fondos de inversión sin
ningĆŗn apego al municipio.
IU Verdes Jumilla recuerda que el 31 de enero se
hacĆa pĆŗblico en un diario regional una información segĆŗn la cual se ha
incrementado la fuga de empresas de la región de Murcia a otras provincias, uno
de los ejemplos mƔs notorios era el de la fuga de la empresa Luzentia que era
propietaria del parque solar en la Hoya de los Vicentes que se inauguró en
2008.
Hace unos meses el parque solar fue vendido por
Luzentia a un fondo de inversión (‘Cubico’ que a su vez pertenece a los
megafondos canadienses ‘Ontario Teachers' Pension Plan’ y ‘PSP Investments’). Es
decir, la propietaria original y la actual no tienen ya ninguna vinculación con
Jumilla ni con Murcia. Esto tiene importancia desde el momento en que algunos
impuestos dependen de la sede donde estƔ la empresa, aunque seguirƔn pagando
canon de concesión e IBI, el IAE sà depende en parte de dónde estÔ la empresa y
dónde declara determinadas actividades. En su dĆa llegaron incluso a tener
oficina y contribuĆan por tanto a la actividad económica del municipio, cosa
que hace tiempo que no sucede.
En su dĆa, este parque solar, que fue el primero,
se benefició de bonificaciones muy importantes, eran momentos totalmente
distintos a los actuales y se consideró que apoyar un proyecto de este tipo era
beneficioso pero esa realidad es totalmente distinta de la actual y para
futuros proyectos de este tipo hay que limitar o eliminar las bonificaciones
especialmente si las empresas no estÔn radicadas en la región (y preferiblemente
en Jumilla), mĆ”s cuando estos parques solares estĆ”n creando importantĆsimos
perjuicios en forma de grandes lĆneas elĆ©ctricas que estĆ”n perjudicando a
muchos jumillanos.
Desde IU Verdes consideran, despuƩs de analizar el
momento actual de aluvión de proyectos de parques solares, que la propia
eliminación de bonificaciones e incluso un endurecimiento de las condiciones,
servirƔ al menos para que los jumillanos no se sientan engaƱados por el uso de
su tƩrmino municipal para una actividad que acaba en algunos casos siendo
totalmente especulativa.
Nuestro tƩrmino municipal ya contribuye por encima
de la media a la generación de energĆa renovable y, ademĆ”s, serĆa mucho mejor,
apostar por aprovechar tejados de casas y naves en vez de llenar cientos de
hectƔreas de placas solares.
La formación polĆtica IU Verdes demanda tambiĆ©n una
modificación del Plan General o un nuevo Plan donde este tipo de actividades y
los tendidos elƩctricos se ordenen y no tengamos un municipio que deje de ser
atractivo por la invasión de parques solares, lĆneas elĆ©ctricas e instalaciones
de transformación de energĆa.
No hay comentarios