El gobierno regional destina 3 millones en ayudas a autónomos y pymes para inversiones tecnológicas y protección anticovid
El Consejo de Gobierno ha autorizado el gasto de tres millones de euros en ayudas a fondo perdido a autónomos y pymes de la Región para el desarrollo de inversiones tecnológicas y productivas estratégicas destinadas a reducir los perjuicios causados por la crisis sanitaria, así como para proveerse de los elementos de protección necesarios para evitar posibles contagios de COVID-19.
Esta línea de ayudas, lanzada a través del Instituto
de Fomento de la Región de Murcia (Info), fija un tope de 15.000 euros por
beneficiario y está cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional
(FEDER).
Esta nueva convocatoria refuerza con el doble de
recursos económicos la que se lanzó el pasado ejercicio para los mismos fines,
que contó con una dotación de 1,5 millones de euros.
Pueden solicitar estas ayudas autónomos y pymes de
cualquier sector de actividad que se enfrenten a una falta de liquidez o a otro
tipo de perjuicios significativos a raíz del brote de COVID-19, y, en general,
cuyos resultados económicos se hayan visto afectados como consecuencia de la
crisis sanitaria.
Los gastos subvencionables incluyen la adquisición de
activos nuevos, sin limitación de importe, para la modernización productiva
necesaria para implantar sistemas de teletrabajo y nuevos sistemas de
comunicación, con el objetivo de mejorar la competitividad, favorecer políticas
de conciliación, permitir la integración de personas de movilidad reducida, y
en general modernizar la organización interna adaptándolas a los nuevos
procesos de gestión telemática. Las inversiones también pueden dedicarse a la
compra de elementos de protección y seguridad necesarios para poder llevar a
cabo la actividad económica evitando posibles contagios de coronavirus.
Las inversiones deben haber sido realizadas a partir
del 1 de marzo de 2020 y las ayudas varían en función del tamaño de la empresa,
favoreciendo más a los autónomos y microempresas, para ayudarles a competir a
pesar de su escala. Así, la subvención, siempre a fondo perdido, alcanzará
hasta el 50 por ciento de la inversión para empresas medianas, el 65 por ciento
para pequeñas empresas y el 85 por ciento en el caso de microempresas y
autónomos, con un importe máximo por beneficiario de 15.000 euros.
Para una mejor distribución de las ayudas en el
conjunto del tejido empresarial murciano, los tres millones totales de dotación
presupuestaria se distribuirán en tres partes de un millón destinadas a
profesionales independientes, comercios y resto de sectores.
Las solicitudes deberán gestionarse a través de la
Sede Electrónica del Info, www.institutofomentomurcia.es/infodirecto, una vez
se publique la convocatoria en el Boletín Oficial de la Región de Murcia.
No hay comentarios