publicidad cabecera


 

ÚLTIMAS NOTICIAS

El consejero de Salud solicita al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud que se dote a las Comunidades de más herramientas

 


El consejero de Salud, Juan José Pedreño, participó este miércoles en la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, en la que expuso que la situación en la Región de Murcia continúa con la tendencia de reducción de casos diarios de contagios y de la tasa de incidencia, que ha descendido un 40 por ciento en la última semana epidemiológica.

La Región de Murcia insiste en que el Ministerio habilite los mecanismos necesarios que garanticen el suministro de vacunas comprometidas y se agilice su envío para poder seguir avanzando en el proceso de vacunación.

Además, solicita a la ministra que, dentro del espíritu de cogobernanza que rige en este Estado de Alarma, se dote a las Comunidades de más herramientas para que puedan actuar en determinados casos, como poder ampliar y ajustar el toque de queda o la posibilidad de confinamiento para determinadas zonas, municipios o barrios.

También se ha solicitado que se aborde, con carácter de urgencia, el estudio de las nuevas cepas y su incidencia territorial, así como habilitar mecanismos ágiles que permitan, llegado el caso, agilizar la toma de decisiones a nivel nacional.

El consejero expuso la preocupación de la posible incidencia de las nuevas cepas en el territorio y solicitó que se profundice en un estudio coordinado que dé respuestas a nivel nacional, llegado el caso.

La situación sigue siendo preocupante en los centros hospitalarios, y en concreto en las unidades de cuidados intensivos, aunque hemos detectado una estabilización de las cifras y esperamos que empiece a descender.

Las medidas de choque acordadas en la Región de Murcia están dando sus frutos y hemos conseguido contener el crecimiento de la curva, descendiendo, según las últimas cifras que manejamos, tanto la tasa de incidencia de 14 como la de 7 días.

Por otra parte, la Región ha experimentado un descenso notable en la tasa de positividad, al pasar de porcentajes cercanos al 20 por ciento a mediados de enero, a bajar del 10 por ciento en los últimos días.

En cuanto al progreso de la campaña de vacunación, la Región es una de una de las Comunidades con mayor porcentaje de dosis administradas sobre las entregadas.

No hay comentarios