El Comité Covid permite en Jumilla la apertura de terrazas al 75 por ciento
Además, dada la mejora
de las tasas de incidencia regionales, se podrán reunir un máximo de dos
personas no convivientes en espacios privados y públicos, ya sean abiertos o
cerrados
El
Comité regional de Seguimiento Covid ha acordado restablecer la movilidad
territorial en 39 de los 45 municipios de la Región de Murcia que ya no se
encuentran en un nivel de alerta extremo. Esta movilidad será dentro de los
límites de la Región y exceptuando la entrada y salida a los municipios con
nivel de alerta extremo. También en estos municipios, entre los que se
encuentra Jumilla, se podrán abrir las terrazas al 75 por ciento de su
capacidad.
El
número de personas permitido en las reuniones o encuentros, tanto en espacios
privados como públicos, ya sean abiertos o cerrados, será de un máximo de dos
personas que no sean convivientes o de todos los miembros de una unidad
familiar.
Estas
medidas se aplican a partir de este miércoles con su publicación en el Boletín
Oficial de la Región de Murcia.
A
pesar de la mejora de la evolución epidemiológica, el nivel de alerta regional
sigue siendo extremo, dentro de un escenario de Fase II. De los 45 municipios,
18 localidades quedan en nivel de alerta Muy Alto, entre ellos Jumilla.
Tan
solo dos municipios se encuentran en un nivel de alerta Bajo: Villanueva del
Río Segura y Ojós.
En
estos últimos siete días la incidencia regional ha descendido un 50 por ciento,
que se suma al 50 por ciento de descenso de la semana anterior, con una tasa
actual de 99,2 casos en 7 días, y de 299,3 casos en 14 días, ambas por debajo
de la media nacional.
“Esta
tendencia positiva también se refleja en un cierto alivio en la presión
asistencial de nuestros hospitales”, explicó Pedreño, “donde mejoran los
porcentajes de ocupación, y donde se han iniciado las consultas externas
presenciales y seguimos ampliando la actividad quirúrgica, aunque está
condicionada por la ocupación de las UCI que cada hospital presenta”.
Esta
mejoría se debe, “indudablemente, al esfuerzo de toda la sociedad murciana y a
la eficacia de las medidas que se adoptaron el pasado mes de noviembre, a
través del Documento Técnico aprobado en este Comité”, subrayó el titular regional
de Salud.
No hay comentarios