publicidad cabecera


 

ÚLTIMAS NOTICIAS

Comienza la Cuaresma con todas las medidas de seguridad

 


«Recuerda que polvo eres y en polvo te convertirĆ”s» o «arrepiĆ©ntete y cree en el Evangelio», son las dos fórmulas del Misal Romano que el sacerdote pronuncia cuando impone la ceniza, realizando la seƱal de la cruz en la frente de cada fiel, en la celebración de la EucaristĆ­a con la que comienza la Cuaresma, este MiĆ©rcoles de Ceniza. 

Debido a la actual situación pandĆ©mica, este aƱo, la imposición de la ceniza sufrirĆ” algunas modificaciones para que los sacerdotes no toquen la frente de los fieles. SegĆŗn las indicaciones de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, una vez que se hayan bendecido las cenizas, el sacerdote dirĆ” una de las fórmulas de imposición de la ceniza una sola vez para todos los fieles; al acercarse para recibir la imposición de la ceniza, los fieles deberĆ”n guardar en todo momento la distancia de seguridad, al igual que al ir a comulgar; y el sacerdote no realizarĆ” la seƱal de la cruz sobre la frente de los fieles, sino que dejarĆ” caer la ceniza sobre la cabeza de cada uno, sin decir nada.

El coordinador Covid-19 en la Diócesis de Cartagena, Manuel Guillén, hace hincapié en subrayar que, en el momento presente, el aforo permitido en todos los templos de la Diócesis de Cartagena es del 50%. Fieles y sacerdotes deberÔn mantener la distancia de metro y medio entre no convivientes, utilizar gel hidroalcohólico y llevar puesta mascarilla, cubriendo nariz y boca, durante todo el tiempo, retirÔndola tan solo para comulgar.

Con respecto a los actos de culto y actividades que puedan realizar las diferentes cofradías y hermandades se deberÔn aplicar las limitaciones anteriormente mencionadas y sustituir el beso o contacto con las imÔgenes por un gesto de veneración. También se recomienda que, para el rezo del Vía Crucis, los fieles permanezcan en sus lugares manteniendo en todo momento la distancia de seguridad. Guillén advierte que se debe evitar cualquier acto en el que no se guarde la distancia de seguridad y suponga la retirada de la mascarilla.

«Emprendiendo el camino de Cuaresma que nos llevarĆ” a todos a la Pascua, vivamos este tiempo de conversión siendo generadores de esa “cultura del cuidado” a la que nos invitaba el Papa Francisco en la pasada Jornada Mundial de la Paz», seƱala el coordinador Covid-19 en la Diócesis de Cartagena.



No hay comentarios