Bodegas Hijos de Juan Gil se suma al proyecto ‘Guardianes de Semillas’ de la Asociación Templarios de Jumilla
La
prestigiosa y galardonada, nacional e internacionalmente, Bodega Familiar Juan
Gil, ubicada en el municipio murciano de Jumilla, entra con ocho vides de la
variedad autóctona Monastrell, en el Proyecto Guardianes de Semillas que dirige
la Asociación Templarios de Jumilla (ATJ) cuyos usuarios son penados en el
Centro Penitenciario Murcia II - Campos del Río, ubicados en la Unidad
Terapéutica Educativa (UTE), sujetos a un intenso programa para combatir su
adicción a las drogas y el alcohol.
La
ATJ, se encuentra a la espera del levantamiento de la movilidad restringida en
la Región de Murcia, provocada por la pandemia de la COVID 19, que impide el
acceso al penal a todo personal que no es indispensable para el normal e
indispensable funcionamiento penitenciario.
La
ATJ abriga la esperanza de que el terreno arcilloso del huerto penitenciario (2.200
m2) no impida que las vides se desarrollen con normalidad, donde formarán parte
de un sector reservado a ocho tutores de 5 mts. de altitud que formarán un
emparrado sirviendo, además, para ilustrar los cursos de formación profesional
para el empleo que la ATJ, conjuntamente con la Consejería de Agricultura,
Agua, Medio Ambiente, a través de su Dirección General, dirige y desarrolla en
el interior de la prisión con profesorado titulado del CIFEA de Molina de
Segura.
En
2020, 29 internos, de ellos catorce reclusas, se han beneficiados de los curos.
Para
2021, si las circunstancias sanitarias lo permiten, hay previstos el desarrollo
de cuatro cursos formativos para el empleo.
No hay comentarios